La Loterías de Santa Fe denuncia a Meta por perfiles de juego ilegal

celular con publicidad de meta
Créditos: Shutterstock.

La Lotería de Santa Fe decidió avanzar judicialmente contra Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, luego de detectar una serie de “perfiles falsos” que utilizan de forma fraudulenta la imagen de Quini 6, uno de los juegos oficiales de Argentina. 

Las cuentas, que ya han sido denunciadas por la entidad reguladora provincial, ofrecían premios inexistentes y llevaban a los usuarios a caer en engaños vinculados al sorteo más popular del país. 

Según indicaron, la demanda fue presentada en el Juzgado Civil y Comercial de la ciudad de Santa Fe y se enmarca en “una estrategia más amplia de protección de la identidad del juego oficial”.

Desde el organismo, alertaron que estos perfiles ilegales utilizan tanto la imagen gráfica como el nombre del Quini 6, y que incluso imitan el estilo visual de los posteos oficiales. 

Además, los mensajes fraudulentos incentivan al público a brindar datos personales o a transferir dinero bajo la promesa de premios, “cuando en realidad se trata de un esquema de estafa”.

Frente a esta situación, la Lotería exigió a Meta que retire los perfiles irregulares y refuerce los mecanismos de control sobre la creación de este tipo de cuentas. En paralelo, pidió que se investigue a los responsables detrás de estos fraudes digitales, que afectan no solo la imagen de una marca registrada, sino también la confianza del público en los juegos oficiales.

Por otro lado, la entidad recordó que los resultados y sorteos del Quini 6 solo se comunican a través de sus canales oficiales, tanto en el sitio web oficial como en redes sociales verificadas. Por eso, hizo un llamado a la audiencia a no confiar en mensajes que provienen de cuentas no oficiales ni brindar información personal en esos casos.

Lotería de Santa Fe va por el bloqueo de redes ilegales

Esta no es la primera vez que la provincia de Santa Fe toma acciones concretas frente a irregularidades vinculadas al juego. 

En junio, se dio a conocer que el regulador bloqueó una red de operadores ilegales que promocionaban plataformas de apuestas no autorizadas a través de grupos de WhatsApp, Telegram e Instagram. 

En ese momento, la decisión también incluyó una denuncia penal y la articulación con el Ministerio Público para dar con los responsables.