SBC Summit Americas: Comparación entre los deportes de fantasía y las apuestas deportivas

SBC Summit Americas: Comparación entre los deportes de fantasía y las apuestas deportivas.
Créditos: Shutterstock.

Las diferencias legislativas y regulatorias entre los deportes de fantasía de pago y las apuestas deportivas online siguen generando debate entre los principales actores del sector del juego.

El debate continuó en SBC Summit Americas 2025 en Fort Lauderdale, donde un grupo de expertos del sector habló sobre las diferencias en la legislación y la regulación de los deportes de fantasía en comparación con las apuestas deportivas. El tema fue abordado por un panel que incluyó a Daniel Wallach, fundador de Wallach Legal, y a Alan Wilmot, socio de Heitner Legal.

El grupo de expertos del sector también contó con la participación de Kevin Vela, socio de VelaWood, y Andromeda Morrison, asesora general de la Comisión de Control de Casinos de Ohio.

Los deportes de fantasía abren nuevas puertas en los juegos

El auge de los deportes de fantasía está creando nuevas oportunidades para operadores y proveedores.

“Los deportes de fantasía permitieron a los operadores ingresar al sector de los juegos de azar a quienes antes no se les permitía debido a las regulaciones estatales que lo dificultaban”, explicó Wilmot a los asistentes de SBC Summit Americas. “Les dimos a estos operadores la oportunidad de ingresar a ciertos mercados como California, Texas y Florida, que no ofrecen licencias para juegos de azar”.

Los operadores de deportes de fantasía tienen la oportunidad de operar en esos mercados bajo las reglas de ofrecer juegos basados ​​en la habilidad, lo que genera mayor confusión con respecto a las apuestas en fantasía y deportivas.

“Los deportes de fantasía y las apuestas deportivas son dos conceptos de datos completamente diferentes”, continuó Wilmot. “Los deportes de fantasía se rigen por su propio conjunto de normas y regulaciones, mientras que las apuestas tienen su propio conjunto de normas y regulaciones”.

El regulador estatal de juegos define los deportes de fantasía

La diversidad de estándares en cuanto a los deportes de fantasía y las apuestas deportivas llevó a los reguladores de juegos de Ohio a crear un marco para regular y supervisar ambos sectores.

El Proyecto de Ley 132 de la Cámara de Representantes de Ohio, aprobado en 2018, define los concursos de deportes de fantasía y otorga a la comisión estatal de juegos la autoridad para emitir licencias y regular los deportes de fantasía.

“Esta medida abrió la puerta a las empresas para aprovechar nuevos mercados”, declaró Morrison durante el debate. “Pero también es beneficioso para la oficina legislativa estatal que los reguladores tomen nota y decidan si se necesita mayor protección al consumidor o mayor regulación”.

Ohio reguló los deportes de fantasía pagados antes de que el estado legalizara las apuestas deportivas en línea. La disposición del estado a regular primero los deportes de fantasía se debió a su aparente contraste con las apuestas.

“La Asamblea General dejó muy claro que existía una diferencia”, añadió Morrison. “El contexto en el que esto ocurría era de ‘no estamos listos para abrir las puertas a las apuestas deportivas en este estado’, por lo que es necesario que haya una definición clara”.

Ohio ofrece claridad a su regulador de juegos de azar y a sus jugadores, mientras que otros mercados de Estados Unidos siguen teniendo posturas diversas sobre las apuestas en deportes de fantasía y las apuestas deportivas online.

Con cerca de 30 estados que ofrecen alguna variación tanto de apuestas deportivas como de fantasia, aún existe una percepción errónea de las diferencias regulatorias entre ambos sectores.

“Existe confusión, especialmente cuando se trata de empresas como Betr, Underdog y PrizePicks, que ofrecen un producto similar a las apuestas de proposición de jugador”, afirmó Wallach. “Existe una marcada diferenciación entre ambos en lo que respecta a la integridad”.

Los reguladores de todo el país seguirán intentando trazar una línea entre las apuestas en deportes de fantasía y las apuestas deportivas, a medida que los operadores y jugadores de todo el país se aprovechan de su popularidad.