La SCJ de Chile anuncia el proceso de licitación para un casino nacional

scj

La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) de Chile anunció esta semana que se ha iniciado un proceso de licitación para un nuevo casino. Según anunció la autoridad del juego nacional, se trata de una licencia que previamente pertenece a la sociedad Rantrur S.A., aunque el permiso vencerá en mayo de 2027.

“Mediante la Resolución Exenta N°913 del 02 de diciembre de 2024, la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) inició un nuevo proceso de otorgamiento para un (1) permiso de operación de casino de juego a nivel nacional”, anunció la SCJ.

Hasta el próximo 13 de abril, los operadores podrán presentar todos los documentos requeridos ante la autoridad del juego, que ya ha establecido las bases técnicas, así como también el Sistema de Postulación de Operación de Casinos de Juego (SOPO) y su manual de uso, con el fin de avanzar rápidamente en el proceso.

“De esta manera comienza la fase de preparación de proyectos, para lo cual los interesados en postular a un permiso de operación cuentan con un plazo de 90 días hábiles hasta la entrega de estos en la audiencia de Presentación de Ofertas Técnicas y Económicas, la que está programada para el lunes 14 de abril de 2025, a las 10:00 horas, en las dependencias de la Superintendencia, ubicadas en Morandé N°360, piso 4, Santiago”, informó la SCJ.

Además, tras el anuncio de ayer (9 de diciembre), el regulador abrió un plazo de diez días hábiles (hasta el jueves 23 de diciembre de 2024), para el período de consultas y solicitud de aclaraciones a las bases técnicas. “En tanto, la Superintendencia cuenta con un plazo de quince días para dar respuesta a las mismas”, detallaron.

La nueva licencia podrá aplicarse en una comuna chilena a elección, considerando, de todas formas, que la regulación establece varias restricciones, como que cada región puede contar con un máximo de tres casinos de juego y un mínimo de uno; no puede haber ningún casino en la Región Metropolitana; y estos siempre deben estar, a lo menos, a 70 km viales del más próximo, independientemente de la región en la que se localicen.

Licitaciones de la SCJ

A fines de octubre, el regulador chileno puso fin a las licitaciones de los permisos de operación para las salas de Castro y Coyhaique sin asignar un ganador.

Así, informó que “puso término a la evaluación de las ofertas técnicas presentadas por Inversiones y Turismo Chiloé S.A. y Rantrur S.A., postulante y renovante, respectivamente”, en el caso de Castro. En cuanto a la otra plaza en proceso de licitación, tomó la misma decisión con respecto a la propuesta de la sociedad “Casino de Juegos Coyhaique S.A.”.

De acuerdo con la SCJ, las propuestas de las tres sociedades para los casinos “no cumplieron con alguna de las obligaciones establecidas (…) por el reglamento para la tramitación y otorgamiento de permisos de operación de casinos de juego o en las bases técnicas”.