Dan luz verde a la SIGAP de Brasil para monitorear el mercado de apuestas

brasil-ic360

Este miércoles 2 de julio, el Diario Oficial de la Unión (DOU) de Brasil publicó un extracto del Convenio de Cooperación Técnica N.º 81/2025, firmado entre el Ministerio de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos y el Ministerio de Hacienda. 

El acuerdo tiene como objetivo poner en marcha el Proyecto de Transformación Digital “Sistema de Gestión de Apuestas” (SIGAP), conforme a lo detallado en el Plan de Trabajo acordado por ambas partes.

Las secretarías ejecutivas de ambos ministerios firmaron el documento el lunes 30 para fortalecer el sistema que permitirá al gobierno controlar y supervisar a los operadores de apuestas de cuotas fijas.

Según indicaron las autoridades, no se realizará ninguna transferencia voluntaria de recursos financieros entre los participantes para la ejecución del Convenio de Cooperación Técnica. 

Así, los gastos necesarios para el pleno cumplimiento del objetivo acordado, como personal, viajes, comunicación entre las agencias y otros que resulten necesarios, se cubrirán con las asignaciones específicas contenidas en los presupuestos de los participantes. 

Los servicios derivados del convenio se prestarán en régimen de cooperación mutua, y los participantes no tendrán derecho a remuneración alguna por ellos, según lo establecido en el documento.

El SIGAP procesará 500 millones de registros al día y garantizará una mayor transparencia para un sector que mueve hasta 21 mil millones de reales al mes. Los operadores autorizados deben enviar diariamente datos sobre apuestas y apostadores, según lo exige la Ordenanza SPA/MF n.º 722.

“Los agentes operadores deben remitir a la Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda los datos relativos a las apuestas, los apostadores, sus carteras, destinos legales y demás información sobre sus operaciones, de acuerdo con la frecuencia y el formato establecidos en el Manual del SIGAP”, establece el artículo 10 de la ordenanza.

La implementación del documento de SIGAP

El documento fue firmado por Cristina Kiomi Mori, de la Secretaría Ejecutiva del Ministerio de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos, y por Dario Carnevalli Durigan, de la Secretaría Ejecutiva del Ministerio de Hacienda. El Acuerdo de Cooperación Técnica tiene una vigencia de 18 meses, a partir de la fecha de firma del documento.

“En tan solo tres meses desde que los operadores enviaron los archivos, el sistema ya ha recibido aproximadamente 500 mil archivos de apuestas deportivas, 330 mil juegos en línea, 600 mil archivos de billeteras y 260 mil apostadores, totalizando 1,69 millones de archivos en la base de datos. Esto representa un promedio de 500 millones de registros diarios (cada archivo contiene hasta 7 mil registros), con 77 operadores autorizados y 174 marcas que operan en este sector”, declaró Kamila Duarte, gerente del Servicio Federal de Procesamiento de Datos (Serpro), dependiente del Ministerio de Hacienda.

La implementación del SIGAP busca modernizar los mecanismos de control e inspección del mercado brasileño de apuestas online.