SBC Leaders Magazine: la entrada de Stake en Latinoamérica, más allá de las crypto

stake

La evolución del mercado del juego online ha evolucionado a tal velocidad en Latinoamérica que ha establecido un único requisito esencial: prohibido pestañear. Y Stake lo sabe.

Con la rápida y compleja llegada de las actualizaciones regulatorias en la región, los nuevos operadores surgen y los internacionales analizan posibles adquisiciones. Mientras tanto, los ojos del mundo se posan sobre una región repleta de oportunidades.

En este contexto, no sorprende ver a Stake moviéndose rápidamente para posicionarse en nuevos horizontes como Perú, o el más establecido mercado colombiano, además de apuntar al territorio brasileño.

Sin embargo, lo que puede resultar sorprendente es el contexto de la expansión para un operador volcado al mundo crypto. Brais Pena es el Director Estratégico (CSO) de Easygo (el brazo tecnológico de Stake, con base en Melbourne), que también está detrás de Kick, Twist Gaming, y otras marcas en crecimiento.

El directivo explica a SBC Leaders Magazine que la evolución del marco legal en Latinoamérica es clave para la ejecución de los movimientos estratégicos de Stake en la región.

Botas sobre el terreno

Recientemente, la compañía anunció la obtención de una licencia para operar una casa de apuestas deportivas y casino online en Perú. Si bien la licencia es nueva, Stake mantiene una presencia en el país andino desde hace años.

“Ahora tenemos la capacidad de mejorar nuestra huella local, gracias a la regulación impulsada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo”, explica Pena. Poco después de obtener el permiso, Stake puso “botas sobre el terreno” y lanzó su sitio localizado: Stake.pe.

La compañía anunció a Jennyfer Escobar como country manager, y pronto abrirá una oficina local para continuar expandiendo su equipo en Latinoamérica.

Este fue el segundo paso de Stake en la región, tras adquirir de Flutter la licencia colombiana de Betfair, en noviembre de 2023.

“Consideramos a Colombia como un destino ideal para la expansión de Stake en muchos niveles. Pensamos que utilizar el país como base para emprender nuestro proceso latinoamericano a partir del conocimiento local actual y las regulaciones del área iba a darnos una ventaja”, repasa Pena.

Stake ha quintuplicado el tamaño de su equipo en Colombia desde su llegada el año pasado. Según el directivo, hay una gran cantidad de talento en el país, y eso no ha sido explotado por las compañías europeas aún.

“No solo se trata de operar un buen producto en Colombia y crear experiencias de usuario de primera clase. También estamos comprometidos con contribuir positivamente a la economía local, impulsando la innovación y entregando un valor de entretenimiento excepcional”, dice.

Llegada de Stake a Brasil

Pena se mantiene optimista en que Stake podrá repetir en Latinoamérica la fórmula que lo ha convertido en uno de los principales operadores del planeta.

“Siempre nos hemos enfocado en crear experiencias únicas para nuestros clientes. Están en el centro de todo lo que hacemos”, agrega.

“Una vez que puedes tener una conversación con los usuarios y recibir feedback sincero, puedes mejorar tus productos o la manera en la que operas. Nuestra compañía tiene esa mentalidad en su núcleo: desde los fundadores, hasta los nuevos empleados que se unieron la semana pasada”, detalla Pena.

“La comunidad es clave para el éxito y esta mentalidad nos ha ayudado a encontrar la audiencia indicada y crear esa gran comunidad en torno a Stake. Si le agregas el marketing adecuado y el producto indicado a la fórmula, conseguirás el crecimiento que hemos alcanzado nosotros”, asegura.

El operador es conocido principalmente como un casino crypto, una tecnología que, según describe Pena, era “prometedora” al momento de lanzar Stake.

“Identificamos la oportunidad de innovar en la industria y hacer algo nuevo y único. Fue una solución a la alta barrera de entrada que padece la industria”, detalla.

Aún así, dice que no se trata solo de crypto y destaca que Stake ha establecido su negocio en Colombia, Italia y Perú, con moneda fiduciaria.

“A medida que nos seguimos expandiendo, adaptarnos a las cambiantes necesidades de nuestros clientes y los mercados globales se mantiene como una prioridad”, analiza.

Con la llegada de la compañía a los mercados regulados de Latinoamérica, la pregunta es si quieren expandir su alcance, específicamente en lo que la mayoría ve como la joya de la corona: Brasil.

Stake ya tiene una presencia establecida en el país y ha abierto oficinas en São Paulo.

“Tenemos sociedades en Brasil con organizaciones de alto perfil como el club de fútbol Juventude, y eventos enmarcados en la UFC”, destaca Pena.

El operador es, además, uno de los 113 solicitantes que presentaron un pedido de licencia ante la Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda. Tras la promesa del gobierno de resolver esas solicitudes antes de fin de año, las expectativas son altas.

“Definitivamente escucharán más de nosotros en el futuro”, proyecta Pena sobre los planes de la empresa en Sudamérica, y agrega: “Sabemos que lo mejor está por venir en Latinoamérica. Ya establecimos una creciente presencia en Colombia, Perú, y estamos construyendo relaciones fuertes en más países como Paraguay y México, entre otros. Hemos invertido en la región, pero el gran potencial local para crecer e innovar nos motiva a apuntar incluso más alto”.

Stake evolucionó sustancialmente en los últimos 12 meses, y está rumbo a crecer exponencialmente, no solo en Latinoamérica, pero también en el resto del mundo. La reciente adquisición de Idealbet, de Octavian Group, en Italia, es una señal de lo que viene. Según nos dice Pena, la empresa “no puede esperar a compartir los emocionantes anuncios que tiene planificados para los próximos meses.

“Pueden esperar más innovación y crecimiento, además de una mayor expansión a nuevas regiones”, adelanta sobre lo que trae la empresa entre manos para 2025.

Con su reciente expansión a Colombia y Perú, y la solicitud de licencia en Brasil, no es errado asumir que, más temprano que tarde, Stake tomará el centro de la escena en el ecosistema del juego latinoamericano.