Zitro sigue apostando por un negocio sostenible

zitro

Zitro anunció que implementó un suministro eléctrico 100 por ciento renovable en su oficina de Madrid-Pozuelo. De esta forma, la empresa redujo significativamente su huella de carbono y alcanzó cero emisiones.

El proveedor reveló recientemente sus intenciones de volcarse hacia un modelo de negocio más sostenible. Así, la semana pasada comunicó la creación de tres nuevas divisiones en la compañía para ir en ese sentido.

Así, no sorprende el camino tomado para su oficina presencial, que, a través del cambio por fuentes de energía renovables, permite reducir activamente las emisiones de Alcance 2, contribuyendo a un planeta más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Según explicaron desde Zitro, estiman que la transición generará un ahorro anual de más de 30 toneladas de CO2.

“Si bien la reducción actual de emisiones está directamente relacionada con el número de personas y el uso de electricidad de la oficina, el compromiso de Zitro con las fuentes de energía renovables garantiza el mantenimiento de cero emisiones incluso a medida que la empresa crece”, explicó la empresa.

El fundador de Zitro, Johnny Ortiz Viveiros, manifestó su “orgullo” por implementar esta estructura en la oficina de Madrid-Pozuelo, y dijo: “La sostenibilidad es un valor fundamental en Zitro y estamos comprometidos a minimizar nuestra huella ambiental. Esta iniciativa representa un importante paso adelante en la consecución de nuestros objetivos de sostenibilidad, con la expectativa de alcanzar cero emisiones netas en España a principios de 2025”.

Las nuevas divisiones de Zitro

Zitro anunció la creación de tres nuevas divisiones en la compañía para volcarse hacia un modelo de negocio más sostenible. La empresa conformó un Comité Corporativo Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG), un departamento de Medio Ambiente, Salud y Seguridad (EHS) y un departamento de Sistemas Integrados de Gestión (IMS).

Por un lado, el Comité ESG trabajará para “integrar prácticas de sostenibilidad en todas sus operaciones, centrándose en la responsabilidad ambiental, el impacto social y la gobernanza ética”. El EHS, en tanto, supervisará los “asuntos ambientales, de salud y seguridad y promoverá prácticas sostenibles, así como iniciativas de responsabilidad social y principios de circularidad”.

Por su parte, el IMS de Zitro estará compuesto por cuatro nuevos subdepartamentos: la Oficina de Gestión de Normas ISO (IMO), la Oficina de Cambio Climático (CCO), la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) y la Oficina de Personalización de Jira (JCO).

La primera verificará que las acciones ESG estén certificadas y alineadas con las normas ISO. Además, en pos de cumplir con ese objetivo, realizará auditorías internas de los procesos ISO y gestiona las auditorías ISO.

La CCO luchará contra el cambio climático, a través de la mejora de la huella de emisiones de Zitro. Ejecutará auditorías periódicas de eficiencia energética para identificar e implementar nuevas medidas de sostenibilidad.

La PMO integrará factores de sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de software. Así, colaborará con los otros departamentos para implementar prácticas sostenibles y facilitar la mejora continua en la huella del software de Zitro.

En tanto, la JCO mejorará continuamente la Plataforma de Cálculo Sostenible de la empresa, una solución personalizada de seguimiento de la huella de carbono integrada en el producto de Zitro.