La ANJL presenta a seis nuevos miembros de la industria regulada de Brasil

anjl-nuevos-miembros

La Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) de Brasil anunció el lunes 7 la integración de seis empresas y sus respectivas marcas, incluida una del sector de pagos.

Actualmente la ANJL cuenta con 21 empresas asociadas. Los nuevos miembros son OIG Gaming (7Games, Betão y R7), SPRBT (Superbet, MagicJackpot y Super), Ana Gaming (BET7K, CassinoPix y Bet Vera), Esportes Gaming (Esportes da Sorte, Onabet y PicBet), LBBR Apostas (Luck.bet, 1 Pra 1 y Startbet), Betbr Loterias (Apostau, B1Bet y BRBET) y Pagstar (Pagstar).

Según la ANJL, Plínio Lemos Jorge, presidente de la ANJL, comentó que la llegada de “empresas tan relevantes” y “líderes del sector” representa un reconocimiento al trabajo desarrollado por la entidad.

“El mercado regulado lleva tres meses en funcionamiento, y este aumento de miembros demuestra la importancia de unirnos para afrontar juntos los retos del sector. La tendencia es que este número [de empresas asociadas] siga aumentando, a medida que el gobierno federal autorice a nuevas empresas a operar en el país”, afirmó Jorge.

Además, la ANJL retomó las declaraciones de Aquiles Mosca, director de la Asociación Brasileña de Entidades Financieras y del Mercado de Capitales (Anbima), de un al artículo que fue publicado en el periódico Valor Econômico el pasado miércoles 2.

“Al comparar el segmento de apuestas reguladas con una ‘casa de apuestas de bolsillo’, Aquiles Mosca hace no solo una declaración irrespetuosa, sino también profundamente equivocada y desinformada”, destacó la ANJL en su comunicado.

Para la entidad, las palabras del director “desconocen los avances institucionales, regulatorios y económicos” que está impulsando el mercado regulado en Brasil.

La ANJL buscó aclarar los hechos y aportar al debate público, destacando que el sector contribuye positivamente a la economía local y a la creación de empleo.

En el primer semestre de este año, el mercado nacional regulado de apuestas online generó más de 4 mil millones de reales en ingresos para el país, incluyendo valores de concesiones e impuestos.

“Intentar equiparar un sector formal y regulado con claras contribuciones fiscales y sociales a prácticas ilegales es un intento injusto e infundado de deslegitimar una actividad legal, que ahora es parte integral de la economía nacional”, afirmó la asociación que nuclea a las principales marcas de Brasil.

El documento también fue firmado por la Asociación Brasileña de Juegos (Abrajogo), la Asociación Nacional de Juegos (AIGaming) y el Instituto Brasileño de Juegos Legales (IJL).

El apoyo a la ANJL en Brasil

En marzo, la organización de juegos de Brasil se reunió con la Asociación Brasileña de Emisoras de Radio y Televisión (Abert) y la Asociación Brasileña de Radio y Televisión (Abratel), con el fin de buscar objetivos en común para el trabajo conjunto.

“La cooperación de los diferentes sectores de la economía y del sistema jurídico es esencial para trabajar juntos para desarrollar y mejorar normas y medidas efectivas que busquen fortalecer el juego responsable y combatir la actividad ilegal”, había destacado Flávio Lara Resende, presidente de Abert.

Asimismo, Plínio Lemos Jorge, presidente de la ANJL, y el director jurídico del Banco Central de Brasil (BCB), Pietro Cardia Lorenzoni, abordaron las distintas problemáticas que atraviesa el sector en esta etapa temprana.