JDigital suma tres nuevos miembros y crece en España

Bloques con siluetas de empresarios, unidos a uno con un foco de luz.

La asociación española que nuclea a los principales operadores de juego online, JDigital, anunció la incorporación de AlmiralBet, Paf y Kirolbet al grupo. Se trata de tres nuevas adhesiones para alcanzar un total de 32 empresas que trabajan conjuntamente bajo su ala.

JDigital representa a más del 80 por ciento de los operadores del juego legal en España, y el año pasado ya había sumado, también, a Olybet, Legalbet y Pause&Play.

Según el director general de JDigital, Jorge Hinojosa, el crecimiento del organismo “es prueba del dinamismo del sector y de la confianza depositada en los objetivos de la asociación”, que trabaja para impulsar “entornos seguros, responsables y competitivos para la actividad del juego online”.

Por otro lado, invitó a los operadores y entidades de la industria a sumarse a JDigital, para seguir trabajando “de manera colaborativa y responsable para impulsar la evolución del juego online en España”.

El análisis de JDigital sobre la industria española

A fines de marzo, Jdigital analizó los últimos datos publicados por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) correspondientes al año 2024, cifras que muestran un crecimiento significativo del sector del juego online en España, pero que, según la organización, entrevén problemáticas que deben ser abordadas.

Acudiendo a los datos publicados por la DGOJ, los ingresos brutos del juego (GGR) superaron los 1.454 millones de euros, lo que supone un incremento del 17.61 por ciento respecto al año anterior. Este crecimiento se ve reflejado en todos los segmentos del mercado, con el Casino liderando con un 50.23 por ciento del GGR total, seguido por las Apuestas con un 41.86 por ciento.

En el mercado europeo, el juego online representa el 39 por ciento de los ingresos totales de juego en 2024, frente al 37 por ciento de 2023, con un crecimiento constante previsto para 2025, según un nuevo informe publicado por Asociación Europea de Juegos y Apuestas (EGBA) en colaboración con H2 Gambling Capital.

“Los datos publicados por la DGOJ y por EGBA demuestran que el sector del juego online no solo está en crecimiento, sino que también se encuentra en una fase de consolidación y transformación. No obstante, consideramos que es necesario reflexionar sobre distintas problemáticas que afectan al sector y que requieren de una actuación conjunta con el regulador a fin de asegurar la sostenibilidad del mercado a largo plazo”, expresó Jorge Hinojosa, director general de Jdigital.

Panorama actual del sector del juego online

“A pesar del crecimiento obtenido el pasado año, es importante destacar que existen dudas sobre la sostenibilidad del sector en España de cara a futuro. Factores como la desigualdad en la penetración del juego online en Europa, donde más de trece países superan el 50 por ciento, mientras que en España representa tan solo un 14.2 por ciento”, agregó Hinojosa.

Asimismo, el directivo subrayó la necesidad de establecer un marco regulatorio equilibrado, que proteja a los consumidores, pero que no perjudique injustificadamente a la industria; o el reto global del juego ilegal, una tendencia que obligará a desarrollar nuevas medidas conjuntas entre operadores y regulador para atajarlo.