Better Collective celebra un inicio positivo de sus finanzas durante el primer trimestre de 2024

better collective

Better Collective A/S ha reafirmado su posición como la empresa de medios de juego más valiosa del mundo tras un inicio positivo para las operaciones en 2024.

En el primer trimestre de 2024, la empresa de medios que cotiza en bolsa en Estocolmo y Copenhague obtuvo 95 millones de euros en ingresos, un aumento del 8 por ciento con respecto a los 88 millones de euros del primer trimestre de 2023.

Los ingresos recurrentes comparables alcanzaron los 53 millones de euros, lo que supone el 57 por ciento de los ingresos del grupo. Además, se trata de un aumento del 14 por ciento con respecto a los 47 millones de euros del primer trimestre de 2023, superando el período comercial de la Copa del Mundo de la FIFA en Catar 2022.

El detalle de Better Collective

Better Collective completó la adquisición de Playmaker Capital por 176 millones de euros, ampliando significativamente su presencia en Sudamérica. La integración de los activos de Playmaker está en curso y ya ha aportado aproximadamente 7 millones de euros en ingresos.

Por otro lado, la cartera de medios de Better Collective ganó 450.000 nuevos clientes depositantes (NDC) en este período, de los cuales el 77 por ciento se adquirió mediante contratos de participación en los ingresos.

En América del Norte, priorizar los contratos de participación en los ingresos sobre los acuerdos de CPA resultó en una disminución del 8 por ciento en los ingresos a 34 millones de euros desde 37 millones de euros en el primer trimestre de 2023.

Los beneficios operativos en Norteamérica cayeron un 37 por ciento hasta los 9 millones de euros. Así, la transición de los sitios web Action Network, Yardbarker, Playmaker HQ, VegasInsider, RotoGrinders, Sportshandle y Canada Sports Betting a un modelo de reparto de ingresos contribuyó a esta disminución.

El grupo continúa su cambio hacia una participación en los ingresos recurrentes en América del Norte, manteniendo una combinación de NDC similar a la de trimestres anteriores. Los ingresos por participación en América del Norte crecieron alrededor de un 25 por ciento trimestre tras trimestre.

Los mercados europeos y del resto del mundo experimentaron un crecimiento de ingresos del 20 por ciento hasta 61 millones de euros desde 50 millones de euros en el primer trimestre de 2023. El desempeño excepcional en Europa y el resto del mundo generó 20 millones de euros en ganancias operativas. Estas regiones están muy expuestas a modelos recurrentes de ingresos compartidos.

El Ebitda (beneficio bruto operativo) del grupo fue de 29 millones de euros, una disminución del 13 por ciento con respecto a los 33 millones de euros del primer trimestre de 2023. Esto se esperaba debido a los picos comparativos y la adquisición de Playmaker Capital, reduciendo el margen Ebitda al 31 por ciento.

Comentarios de Better Collective

El cofundador y director ejecutivo, Jesper Søgaard, elogió el desempeño del equipo y subrayó: “Tuvimos un buen comienzo en 2024 con un sólido desempeño en ingresos y un crecimiento en ingresos recurrentes. Los ingresos orgánicos disminuyeron debido a la entrega extraordinaria durante el primer trimestre del año pasado”.

“Diversificamos nuestras fuentes de ingresos para preparar nuestro negocio para el futuro mientras invertimos en nuestra plataforma Adtech, AdVantage y proyectos de inteligencia artificial. Estos respaldarán nuestro camino para convertirnos en el grupo líder de medios deportivos digitales. Estoy emocionado por el verano con muchos eventos deportivos importantes por delante”, señaló.

Las operaciones del primer trimestre concluyeron con el acuerdo de Better Collective para adquirir AceOdds, filial de apuestas deportivas del Reino Unido, por 42 millones de euros.

Con la adquisición de AceOdds, Better Collective mejoró sus previsiones para el año fiscal 2024, esperando unos ingresos de 395 a 425 millones de euros y un Ebitda de 130 a 140 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 21-30 por ciento y del 17-26 por ciento, respectivamente. La guía para el año fiscal 2024 mantiene una relación deuda neta a Ebitda de menos de 3 veces.