Brasil aumenta el impuesto sobre los ingresos brutos del juego del 12 al 18 por ciento

Brasil aumenta el impuesto sobre los ingresos brutos del juego del 12 al 18 por ciento.
Créditos: Shutterstock.

El Ministerio de Hacienda de Brasil publicó ayer por la noche en el Diario Oficial de la Unión (DOU) la Medida Provisional N.º 1303/2025, cuyo objetivo es corregir distorsiones y mantener el equilibrio fiscal del país. Las medidas se debatieron en los últimos días entre el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, y los presidentes de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, y del Senado, Davi Alcolumbre.

Entre las nuevas reglas aprobadas se encuentra el aumento del impuesto sobre los ingresos brutos del juego (GGR) de las apuestas online del 12 al 18 por ciento. Esta nueva reglamentación surge como una alternativa tras el rechazo del Congreso Nacional al paquete anterior, que proponía un aumento del Impuesto sobre las Transacciones Financieras (IOF). La medida provisional entra en vigor en la fecha de su publicación, pero requiere aprobación legislativa posterior.

Cambios para el sector de las apuestas deportivas y el juego online

La MP N.º 1303/2025 modifica la Ley N.º 13.756/2018 y establece que el 82 por ciento de los ingresos se destinará a cubrir los gastos de operación y mantenimiento del operador de apuestas de lotería de cuotas fijas y otros juegos. Como resultado, la tasa impositiva efectiva aumenta del 12 al 18 por ciento sobre el GGR. La medida también define la asignación de impuestos: el 6 por ciento se destina a la seguridad social para acciones en el área de la salud, mientras que el 12 por ciento restante tendrá asignaciones específicas.

La medida provisional también prevé intensificar los mecanismos para combatir el mercado ilegal de apuestas deportivas. Entre los cambios se encuentra la obligación de mantener un canal de comunicación exclusivo y permanente con el organismo regulador. También se prohíbe la relación entre proveedores y personas jurídicas que operen apuestas sin licencia de operación en el país. La MP también establece las sanciones previstas para el incumplimiento de estas normas.

Debido al principio de precedencia de noventa días, también conocido como “noventena”, el artículo 61, que prevé el aumento de las tasas impositivas, solo entra en vigor 90 días después de la publicación de la ley que lo instituyó o incrementó.

La MP N.º 1303/2025 entró en vigor ayer y tiene una vigencia de 60 días, prorrogables por otros 60. La medida ahora debe ser aprobada por el Congreso Nacional. Primero, por una comisión mixta, formada por senadores y diputados, que discutirá el texto y podrá sugerir modificaciones. El dictamen emitido por la comisión se votará en las sesiones plenarias de ambas cámaras. Si se aprueba sin modificaciones, se promulgará y se convertirá en ley.

Reacción del sector ante la MP

El Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR) publicó ayer un comunicado en sus redes sociales, expresando su profunda indignación por el aumento de impuestos. “La medida es inaceptable y dificulta la operación de muchas empresas que confiaron e invirtieron en el mercado regulado, genera inseguridad jurídica y amenaza los ingresos públicos”, continúa el comunicado.

“A principios de 2025, es decir, hace tan solo 5 meses, los operadores legalizados pagaron 30 millones de reales cada uno por la concesión de cinco años, totalizando más de 2300 millones ya recaudados. La planificación del sector se estructuró con base en la tasa actual del 12 por ciento, y cualquier cambio a mitad del contrato compromete el equilibrio económico-financiero y la confianza en el entorno regulatorio. Ante esta violación, el buscaremos todos los medios para defender el mercado regulado, incluyendo la vía judicial”, declara el IBJR.

Finalmente, el instituto afirma que la medida no resuelve el problema estructural de recaudación de ingresos del gobierno y podría tener el efecto contrario: “Al aumentar el impuesto a las apuestas, el mercado ilegal tiende a crecer del 50 por ciento actual a al menos el 60 por ciento, generando una pérdida estimada de más de 2 mil millones de reales anuales en ingresos. La manera de aumentar la recaudación no es penalizar a quienes operan dentro de la ley, sino combatir rigurosamente la ilegalidad y proteger a los apostadores mediante el cumplimiento de las regulaciones del sector”.