La Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda (SPA/MF) divulgó hoy (lunes 30), la Instrucción Normativa SPA/MF nº4, que dispone la solicitud de autorización para la utilización del Sistema de Control de Actividades Financieras (Siscoaf) por los agentes operadores con licencia para la modalidad de apuestas deportivas de cuotas fijas.
El objetivo es facilitar el envío de comunicaciones que versen sobre la sección II del art.11 de la Ley nº 9613/1998, y arts. 27 a 29 de la Ordenanza SPA/MF n. 1143/2024, que tratan de la Prevención del Blanqueo de Capitales, del Financiamiento del Terrorismo y del Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (ML/FTP).
Según el documento, la solicitud de autorización para utilizar Siscoaf es responsabilidad del agente operador de apuestas, y el plazo para realizar la solicitud es de hasta diez días después de la fecha de publicación en el Diario Oficial de la Unión (DOU), el instrumento que autoriza a las plataformas a operar la modalidad de apuestas de cuota fija en todo el territorio nacional.
La comunicación de no ocurrencia de indicios de LD/FTP deberá ser remitida a la SPA a través del Sistema de Gestión de Apuestas (SIGAP) u otro canal creado e informado por la SPA hasta el último día hábil del mes de enero del año siguiente al año en que se produjo la ocurrencia.
El documento, firmado por Regis Dudena, entra en vigor hoy, 30 de diciembre de 2024.
Actualizaciones del juego en Brasil
Con información actualizada la semana pasada, el gobierno brasileño ya había recaudado alrededor de 1.65 mil millones de reales provenientes del pago de concesiones a empresas que buscan operar de forma regulada en el país.
Si bien la fecha límite para abonar el importe es el 31 de diciembre, desde hoy (lunes 30), se dio a conocer que más de 68 empresas han sido autorizadas y han pagado la subvención, por lo que la cifra total ha aumentado en los últimos días.
A partir del jueves 1 de enero, la industria del juego online y las apuesta deportivas quedará oficialmente regulada y habilitada, después de varios años de debates legislativos, dando inicio a un hito altamente esperado por el potencial comercial que representa el país a nivel global.