La Provincia de Buenos Aires ha renovado las licencias de casinos de la empresa argentina Boldt, para las salas de juego de Casino de Tandil, Casino de Miramar, Casino Anexo III de Mar del Plata, Casino de Mar de Ajó, Casino Anexo I de Mar del Plata y Casino de Sierra de la Ventana.
De acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial de ayer (15 de mayo), el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) de la provincia de Buenos Aires ha acordado extender los contratos con Boldt, además de extender la prórroga del sistema online para la provisión de “Máquinas Electrónicas de Juegos de Azar Automatizadas”.
Por el momento, las licencias de Boldt tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre del corriente año, pero se espera que las autorizaciones de operación sigan siendo actualizadas con la misma empresa, teniendo en cuenta que el vencimiento anterior estaba fijado para el mismo día de 2023.
En el acuerdo, se establece la renovación “por el término de un año, o hasta el día de entrada en vigencia del nuevo contrato con el/los proveedores que resulten adjudicatarios, lo que resulte primero”.
Además, el gobierno bonaerense agregó una cláusula al contrato para “garantizar las fuentes laborales comprometidas, como así también el funcionamiento de los Casinos oficiales involucrados, ello en pos de custodiar los intereses de la administración pública evitando un inminente perjuicio fiscal, y velar por las políticas de acción social, salud y seguridad”.
Por su parte, desde Boldt presentaron “una nota mediante la cual prestó la conformidad a que este Instituto realice los trámites tendientes a prorrogar el plazo oportunamente otorgado”.
Anuncios de Buenos Aires para el juego
Mientras tanto, el panorama del juego se sigue definiendo en la provincia argentina, que ha regulado el sector online y las apuestas deportivas en el 2020 y desde entonces ha enfrentado grandes críticas, al igual que en resto del país, por la participación de menores de edad en sitios ilegales.
Por esta razón, dos legisladores de la provincia presentaron un nuevo proyecto para limitar el acceso de menores al juego online y las apuestas deportivas, y prevenir el juego problemático. La medida incluye límites a la publicidad y la prohibición de su promoción en el deporte.
Los senadores Agustín Maspoli y Lorena Mandagaran presentaron un proyecto que establece la creación de un registro de jugadores. Allí, volcarán sus datos personales y confirmarán su identidad con datos biométricos cada vez que ingresen a un sitio.
Dicho registro estará conectado con la base de información de los organismos que determine el regulador.