El operador de juegos y apuestas con sede en España Cirsa, con grandes planes de salir a Bolsa próximamente, compartió sus resultados financieros del primer trimestre del año, con un aumento de los beneficios operativos del 9,1 por ciento.
Durante los primeros tres meses del año, Cirsa aseguró que este aumento se debe a un registro de ingresos de explotación por 576.7 millones de euros y alcanzó un beneficio operativo récord de 179 millones.
Este rendimiento confirma el impulso con el que cerró 2024 y refleja la efectividad de una estrategia clara, sostenida por una ejecución operativa sólida en todos los mercados donde opera.
Además de los resultados financieros, Cirsa publicó su informe de sostenibilidad 2024, donde detalla avances y metas en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG). El documento coincide con la confirmación de su calificación de “riesgo bajo” por parte de Sustainalytics (12,7 puntos), posicionando al grupo como el segundo mejor valorado del sector a nivel global.
Los resultados de Cirsa en 2025
En lo que va del año, el operador español destacó que su vertical de casinos sigue creciendo. De esta forma, notificó que inició más de 15 remodelaciones y ampliaciones en distintos locales, con el foco puesto en mejorar la experiencia del cliente. A esto se suman estrategias comerciales, control de gastos, renovación de máquinas y sinergias con Sportium en el canal online.
Los torneos Sixers en Marbella y Valencia son un ejemplo de acciones cruzadas para potenciar la presencia tanto física como digital.
Además, en España se destacó especialmente el rendimiento de las tragamonedas, donde modelos como Manhattan Mirage muestran una “excelente performance”, acompañada por una sólida ejecución comercial y expansión de puntos de venta, tanto orgánicos como vía adquisiciones.
Sin embargo, en Italia se atraviesa un contexto más complejo, tanto para máquinas AWP como VLT. Aun así, la integración de Royal Games ayudó a sostener resultados, especialmente en el canal de hostelería. Además, Cirsa logró extender por dos años su concesión como operador autorizado, ahora vigente hasta fines de 2026.
Finalmente, la división online creció un 54,8 por ciento interanual. El buen desempeño en España e Italia, junto con la incorporación de Perú y Portugal al portfolio, impulsó este crecimiento. La estrategia se centra en la rentabilidad sostenible, apoyada en la gestión centrada en el cliente y en el fortalecimiento de la multicanalidad.