Coljuegos publicó el reporte financiero del sector de loterías de Colombia, que gracias a su crecimiento en lo que va del año, ha podido aumentar un 25 por ciento los fondos transferidos al Sistema Nacional de Salud.
En total, las loterías han transferido alrededor de 143.977 millones de pesos colombianos a los fondos departamentales y municipales de Salud, según destacó la autoridad del juego nacional. Desde allí, los fondos se utilizan para proyectos de infraestructura hospitalaria, dotación y ampliación de cobertura.
Haciendo un desglose de los resultados, el juego de chance ha transferido a la Salud cerca de 180.185 millones, mientras que el Raspa&Listo ha aportado recursos cercanos a los 22.337 millones. Asimismo, el juego de chance ha entregado 573.878 millones en premios a los apostadores, mientras que han caído premios de lotería por valor de 175.157 millones. Por su parte, los premios del Raspa&Listo superan los 83.048 millones.
Como declaró el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié: “Este año, las loterías han transferido 28.937 millones más que en el mismo lapso del 2023. Esto indica que las transferencias para la salud han aumentado en un 25 por ciento. Esto se debe al trabajo conjunto entre las empresas y el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y azar”.
Además, destacó que las loterías son el juego territorial que mayor crecimiento ha presentado durante el año, por encima de las apuestas permanentes (chance) y el Raspa&Listo.
“Si tenemos en cuenta todos los juegos territoriales, estamos alcanzando los 346.499 millones en transferencias para la salud de los departamentos y los municipios. Creemos que, en lo que resta del año, podremos superar la meta de 470.000 millones en recursos transferidos por los juegos territoriales”, aseguró.
Y agregó: “Esperamos que con proyectos como la reglamentación del segundo sorteo extraordinario, la capitalización de las utilidades y los pactos por la legalidad, podamos seguir fortaleciendo nuestras 15 loterías. Invitamos a todos los colombianos a que jueguen chance, loterías y Raspa&Listo únicamente en los puntos de venta autorizados. Jugar de manera legal nos ayuda a proteger nuestras empresas departamentales y a seguir aumentando las transferencias”.
Nuevo juego en Colombia
Días atrás, la autoridad del juego de Colombia anunció la reglamentación del juego de tipo novedoso denominado Keno, con el que esperan recaudar aproximadamente 485.000 millones de pesos colombianos para transferir al Sistema de Salud nacional en los próximos cinco años.
Con este anuncio, Coljuegos entró en la segunda etapa del proceso, que se enfoca en la elaboración de los documentos pre-contractuales para abrir una licitación pública que permita elegir a los futuros operadores del juego en el país.