La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) de Chile fue gravemente acusada por el diputado Andrés Celis, quien exigió ante el Ministerio de Hacienda nacional que haya un cambio de autoridades en el organismo regulador del juego.
En su presentación, Celis pidió la remoción de la Superintendenta de Casinos de Juego, Vivién Villagrán Acuña, por considerar que ha mostrado acciones de “ineficiencia en su rol fiscalizador”.
De esta forma, exigió poner su cargo a disposición, con el argumento de que hubo falta de controles e irregularidades “que afectan la transparencia y el correcto funcionamiento del sector”.
“La UAF admitió que los casinos no tienen la obligación de reportar a todas las personas expuestas políticamente, sino solo en casos de operaciones sospechosas. Esto es inaceptable, porque un alto funcionario podría haber usado fondos públicos en el casino sin que nadie lo advirtiera”, argumentó el diputado.
El estado de la industria en Chile
En octubre de 2024, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile acusó a Enjoy, Dreams y Marina del Sol de cartelizarse para manipular el resultado de la licitación de los casinos municipales.
Puntualmente, presentó un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) y denunció a cinco altos ejecutivos de los tres operadores como responsables del presunto hecho.
La investigación por la supuesta colusión surgió a partir de una denuncia de la SJC, que señaló la existencia de 29 potenciales postulantes para los 12 procesos celebrados en 2020, en los que solo hubo 14 ofertas presentadas. Sin embargo, es este mismo el tema el que el diputado puede estar señalando como conflictivo.