El consumo problemático del juego online se ha vuelto un tema central en la agenda política argentina y, por eso, el gobierno de la provincia de Salta anunció nuevas medidas al respecto. Durante un acto de presentación el último viernes, las autoridades anunciaron un plan de abordaje del consumo patológico en niños y adolescentes sobre los ejes legal, preventivo y comunicacional.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció que el plan involucra campañas de prevención y concienciación. En esa línea, llamó a los medios de comunicación a colaborar con la iniciativa, y pidió por “la dedicación de los padres para que estas cosas no ocurran”.
La presentación del plan estuvo a cargo de la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore. La funcionaria explicó que abordarán el tratamiento del juego patológico bajo tres ejes: el legal, el preventivo y el comunicacional.
Bajo esta lógica, trabajarán para evitar el acceso de menores de edad a sitios de juego online desde el punto de vista técnico. En ese sentido intervendrá la Secretaría de Modernización, la coordinación del programa Conectar Igualdad y la Policía de la Provincia. Asimismo, realizarán trabajos conjuntos con las empresas de telecomunicaciones y los proveedores de servicios de internet de la provincia.
Por otro lado, impulsarán campañas de concienciación a cuatro grupos diferentes: público en general, docentes, alumnos, y padres o tutores legales.
Y, en la línea regulatoria, las autoridades trabajarán por establecer un marco legal óptimo para el juego online. Para eso, apuntarán sobre reglas de publicidad responsable, y crearán una Fiscalía de Juego Ilegal.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, recordó que la última reforma del Código Penal Argentino convirtió al juego (online o físico) ilegal en un delito penal, ya que, hasta entonces, era una contravención.