Buscan dar de baja la lista de la SPA con empresas preseleccionadas para el mercado de Brasil

lista

El senador Marcos Rogério presentó la Solicitud (REQ) Nº 256/2024, el pasado martes 3, ante la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) sobre Manipulación de Juegos y Apuestas Deportivas, con el fin de desacelerar el avance de la industria.

En el documento, el senador solicitó la instalación de un procedimiento de investigación, a fin de verificar “conductas administrativas que permitieron el ingreso irregular” de empresas para operar juego online y apuestas deportivas, la suspensión inmediata de las autorizaciones otorgadas por la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) del Ministerio de Hacienda y la emisión de una determinación a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de empresas prelicenciadas y publicadas en la lista SPA, excepto aquellas acreditadas a nivel estatal.

Rogério también sugirió la destitución cautelar de Regis Dudena, secretario de Premios y Apuestas, “hasta la conclusión del proceso de inspección en cuestión”.

Como justificación, el senador consideró los “hechos graves denunciados en declaraciones anteriores, indicadores de probable lavado de dinero ilícito, evasión fiscal y evasión cambiaria”.

También afirmó que la prelista, publicada por la SPA, favorece a las empresas de apuestas, ya que pueden operar en Brasil hasta el 31 de diciembre, durante el “período de adaptación”, pero sin realizar el proceso de licitación necesario.

En el texto, Rogério también consideró la “participación pública y notoria de empresas offshore, con sede en jurisdicciones conocidas por regímenes fiscales favorecidos, que actúan directamente en la explotación de servicios, comprometiendo la transparencia y la trazabilidad de los flujos financieros relacionados con los ingresos públicos”.

En la solicitud, el senador pidió que se envíe una carta con estas recomendaciones al Tribunal de Cuentas de la Federación (TCU).

Loterj también busca bloquear la lista de la SPA

La Lotería del Estado de Río de Janeiro (Loterj) interpuso una acción civil pública ante el 13º Juzgado Civil Federal de la Sección Judicial del Distrito Federal (SJDF), para suspender inmediatamente la lista preliminar de empresas de apuestas autorizadas para operar en Brasil ante la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) del Ministerio de Hacienda, al menos hasta que se lleve a cabo y se lleve a cabo el procedimiento de licitación preliminar y se haga el pago de la tasa correspondiente.

La petición defiende la prohibición de “realizar cualquier acto de delegación de la ejecución del servicio público de lotería, expresa o tácitamente, a agentes privados sin el procedimiento previo de licitación”, y el impedimento de fines de promoción, publicidad, defensa o para fomentar la “comercialización del servicio público de apuestas de contrapartida por parte de empresas no licitadas”.