LOTBA debate sobre la preocupación por el juego y las apuestas entre menores de edad

candado alrededor de teclado
Créditos: Shutterstock.

El presidente del regulador del juego de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA), Jesús Acevedo, atendió la preocupación social entorno a la participación de menores de edad en plataformas de juego online y apuestas deportivas, y aseguró que “lamentablemente se está expandiendo mucho”.

Este fenómeno reconocido por las autoridades viene impulsando varias demandas regulatorias, como la restricción total de la publicidad de la industria en todos los canales de comunicación, como TV, radio e internet. 

Acevedo, en una entrevista con Tato Young de Radio Mitre, confirmó que es cada vez más común saber de casos de “chicos que están en colegios y clubes de barrio que están haciendo apuestas ilegales a través del celular”.

En este sentido, destacó que la mayoría participa en plataformas ilegales de juegos y apuestas, que operan sin ningún tipo de restricción ni normativas de cumplimiento y responsabilidad, pero que desde LOTBA están llevando varias campañas de bloqueo.

Y destacó: “El juego legal es el que termina en ‘.bet.ar’. Es el juego que cada jurisdicción audita y controla. En los que terminan en ‘.bet.ar’ son los que nosotros como reguladores nos encargamos que cumplan ciertos requisitos muy altos para verificar la identidad y que no puedan haber menores”.

Si bien el presidente de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires explicó que ya llevan más de 2 mil sitios bloqueados y que crearon una fiscalía especializada que “agiliza mucho el trabajo”, es muy difícil combatir sitios extranjeros sin licencia.

Por otro lado, otro eje al que están atacando para prevenir la participación de menores de edad en el juego y las apuestas son los creadores de contenido que apuntan a un público joven.

“Hemos denunciado a influencers que promocionan el juego ilegal, incluso en programas exclusivo para chicos. Es una batalla contra la tecnología mal usada”, remarcó.

Y concluyó: “No solo afecta a los que juegan sino también a sus familias y patrimonio. Nosotros concientizamos con los chicos. Estamos dando charlas en conjunto con el Ministerio de Educación y clubes de barrio. Hablamos de las consecuencias y los síntomas que tenés que estar atento en un chico para darte cuenta si le está pasando algo raro”.

Políticas de LOTBA contra el juego entre menores

LOTBA anunció la firma de un acuerdo de colaboración con el Ministerio Publico Tutelar regional, con el objetivo de plantear políticas en conjunto que prohíban el acceso de menores de edad a las apuestas deportivas.

Según indicó el regulador, se priorizarán campañas de “concientización y sensibilización sobre los riesgos asociados del acceso de los menores de edad a los juegos y apuestas online”, en un marco en que la sociedad argentina ha estado denunciando la masividad de participación de adolescentes en plataformas de juego, junto con la publicidad desmedida y la promoción entre influencers.

Así, LOTBA busca promover una relación “más sana” con la tecnología por parte de los menores de edad de la ciudad, de acuerdo a lo firmado por el presidente del regulador, Jesús Acevedo, y la Asesora General Tutelar, Carolina Stanley.