El regulador de la capital argentina, la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA) anunció la firma de un acuerdo de colaboración con el Ministerio Publico Tutelar regional, con el objetivo de plantear políticas en conjunto que prohíban el acceso de menores de edad a las apuestas deportivas.
Según indicó el regulador, se priorizarán campañas de “concientización y sensibilización sobre los riesgos asociados del acceso de los menores de edad a los juegos y apuestas online”, en un marco en que la sociedad argentina ha estado denunciando la masividad de participación de adolescentes en plataformas de juego, junto con la publicidad desmedida y la promoción entre influencers.
Así, LOTBA busca promover una relación “más sana” con la tecnología por parte de los menores de edad de la ciudad, de acuerdo a lo firmado por el presidente del regulador, Jesús Acevedo, y la Asesora General Tutelar, Carolina Stanley.
“Todos los convenios son fundamentales pero este tiene un valor muy especial porque el Ministerio Público Tutelar vela por la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, trabaja para procurar ámbitos. de enseñanza saludables y fomentar el uso responsable de la tecnología y las redes sociales”, comentó Acevedo.
Y continuó: “Estoy seguro de que esta firma es el inicio de un gran trabajo conjunto que dará resultados contundentes y posicionará a la Ciudad como referente en la prevención y el combate de la ludopatía infantil a nivel regional”.
LOTBA lleva a cabo más campañas sobre el juego responsable
A comienzos de mes, el regulador firmó otro acuerdo con el Consejo de la Magistratura de la Ciudad, para llevar a cabo talleres de prevención de ludopatía digital en colegios secundarios.
“El objetivo de estos talleres será concientizar a alumnos de 4° y 5° año del secundario sobre ludopatía infantil y los riesgos asociados al acceso de los menores de edad a los juegos de apuestas ilegales”, explicó Acevedo.
Además, LOTBA anunció que ha bloqueado 72 plataformas de juegos y apuestas sin licencia. Estas plataformas se unen a la lista de otros 200 sitios ilegales que habían sido bloqueados en septiembre del año pasado, en un operativo ordenado por la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar de la Ciudad de Buenos Aires, en colaboración con Lotería de la Ciudad.