Slotjava: La regulación española debe ser moderada, equilibrada y basada en datos

slotjava

¿El mercado español del juego online ha sufrido un caso de sobrerregulación que podría llevar mucho tiempo revertir? Esa es una reflexión compartida por Christian Lowe, director de Operaciones de Slotjava, en una charla con SBC News, que profundizó en las complejidades del mercado.

Además de mencionar la naturaleza desmoralizadora de esta ofensiva, así como la frustración por una aceptación del mercado ilegal, se destaca la confianza en las perspectivas futuras del ecosistema del juego online español.

Sin embargo, aprovechar las oportunidades futuras dentro del país no es la única aspiración, ya que Lowe también revela ambiciones significativas que tiene para la marca en varias jurisdicciones latinoamericanas.

SBC News: ¿Cómo evaluarías la situación actual del mercado español en el contexto del continente europeo en general?

Christian Lowe: Yo diría que el mercado español actual sufre un poco de sobrerregulación. El organismo regulador, la DGOJ, decidió prohibir todos los bonos para jugadores y vimos un rápido aumento de jugadores que acudieron a casinos no regulados.

Recientemente se modificó la prohibición de los bonos, permitiendo de nuevo este tipo de publicidades, pero con ciertas limitaciones. Creemos que es un paso en la dirección correcta, pero la tendencia al alza de la cuota no regulada del mercado de casinos español todavía no ha experimentado una reversión.

Además del dolor de cabeza que supone una salida masiva de clientes hacia plataformas no reguladas, diría que el mercado tiene una cultura de locales físicos, máquinas tragamonedas presenciales en bares y restaurantes con títulos clásicos que la gente busca en internet. Esto es muy similar al mercado italiano, que entendemos muy bien.

SBC News: En los últimos tiempos se ha evidenciado una tendencia clave de cambios regulatorios en la industria del juego, y España ciertamente no ha sido una excepción. ¿Qué dificultades les ha planteado esto?

C.L.: En primer lugar, permítanme comenzar con el hecho de que puede ser muy desmoralizante para un equipo que trabaja duro ver cambios impulsados ​​por el organismo regulador que saben que conducirán a que los jugadores se vean empujados a un entorno ilegal, lejos de todas las medidas de protección que el sector regulado puede ofrecer.

Tuvimos algunos de estos casos en España, donde pensamos que el regulador estaba yendo demasiado lejos e implementando claramente medidas que empujarían a los jugadores al entorno no regulado, y ciertamente este fue el caso.

Esto puede ser un poco difícil de eliminar desde un punto de vista de motivación, pero al final del día simplemente hay que aceptarlo. Dicho esto, creemos firmemente en la necesidad de regulación, pero debe hacerse con moderación, equilibrio y basada en datos.

SBC News: ¿Cómo superaron los desafíos clave que enfrentó Slotjava en el espacio de marketing de afiliados en español?

C.L.: Yo diría que uno de los desafíos ha sido el aspecto técnico, ya que también apuntamos a muchos mercados en América Latina con Slotjava, debido a que estos también son de habla hispana.

Pasamos por alto este aspecto cuando se lanzó el sitio en 2019, tuvimos que hacer un gran seguimiento técnico y desarrollo para asegurarnos de que pudiéramos ofrecer una experiencia específica del país a los visitantes y al mismo tiempo cumplir con las regulaciones locales.

Actualmente estamos muy contentos con el trabajo técnico realizado y la experiencia del usuario es de vanguardia.

SBC News: En relación con estas preguntas anteriores, ¿prevés que habrá más novedades en el mercado durante el próximo año?

C.L.: Ha habido muchos cambios durante los últimos tres años. Creo que hemos llegado a un punto de inflexión y no esperamos muchos cambios durante 2025.

Puedo ver algunas adaptaciones menores en lo que respecta a las limitaciones de las bonificaciones y los límites de jugadores, pero no espero ningún cambio revolucionario.

SBC News: ¿Cómo observas el futuro del mercado español y cómo planeas aprovecharlo?

C.L.: Actualmente, tenemos una buena posición en España. No esperamos que el mercado crezca tan rápido como otros mercados europeos, pero creo que será un crecimiento constante.

España es la economía de más rápido crecimiento en Europa, combinada con el hecho de que tiene una fuerte cultura en máquinas tragamonedas y casinos como entretenimiento y una penetración de internet extremadamente alta. Esto en general nos lleva a concluir que España es un mercado posicionado para el crecimiento.

SBC News: La empresa también tiene interés en el mercado latinoamericano, ¿podrías explicarnos la posición y estrategia actuales en la región?

C.L.: Esta es una región con la que estamos muy familiarizados, hemos estado operando en muchos países de América Latina durante muchos años. Desde los últimos dos años, los afiliados y operadores han comenzado a invertir en esta región.

Están sucediendo muchas cosas desde una perspectiva regulatoria. Brasil y Chile, que son los mercados más grandes de la región, se encuentran en medio de una regulación y Perú recientemente reguló su mercado.

SBC News: Profundizando en la región, ¿qué mercados son de particular interés y cómo planean lograr una posición destacada dentro de ellos?

C.L.: Yo diría que nuestros mercados principales son Chile y Brasil, donde ya hemos establecido una buena posición dentro del sector del casino. Brasil suele mencionarse como un mercado donde los operadores se centran principalmente en las apuestas deportivas, y con razón. El casino es una parte muy pequeña del mercado total.

Creemos que el mercado de casinos crecerá más rápido en una perspectiva interanual durante los próximos años y nos posicionamos para esto.

Ofrecemos máquinas tragamonedas gratuitas como uno de nuestros productos principales. Brasil no tiene el mismo legado que muchos otros países en lo que respecta a las máquinas tragamonedas tradicionales; consumen video bingo de la misma manera que otros países consumen máquinas tragamonedas tradicionales. También creemos que esto cambiará con el tiempo y estamos bien posicionados para esta demanda.