Los operadores chilenos acusados de colusión en la licitación de los casinos municipales cuestionaron la postura de la competidora peruana Grupo Meier, que solicitó formar parte del caso en su contra.
En las últimas horas, la defensa de las empresas apuntadas, Dreams, Enjoy y Marina del Sol, advirtió que “las razones expuestas por el Grupo Meier no demuestran un interés ni real ni actual en el resultado del juicio”.
La semana pasada, el operador peruano había presentado una solicitud para hacerse parte en el caso que tramita el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC). Sin embargo, para las investigadas, sus argumentos se basan en suposiciones infundadas.
De acuerdo con Dreams, el grupo no sufrió daños directos, por lo que no le corresponde participar del caso. Además, recordó que “Grupo Meier tuvo la oportunidad de adjudicarse la plaza para operar el casino de Talca (en 2021), pero retiró su oferta el mismo día de la apertura de las ofertas, aun sabiendo que no enfrentaba competencia”.
Por el lado de Enjoy, argumentaron que no tiene ni interés legítimo ni un derecho comprometido, de modo que no cumple con los requisitos para que admitan su solicitud: “Si el Grupo Meier hubiera participado en cualquiera de los procesos con ofertas ‘competitivas’ (según el criterio de la FNE), se habrían adjudicado fácilmente todas las licitaciones”, esgrimieron.
Asimismo, señalaron que, financieramente, los balances de los peruanos se vieron afectados por la crisis económica mundial y la pandemia, y no por la presunta colusión.
Marina del Sol, en tanto, denunció que Grupo Meier solo busca un beneficio propio, y también apuntó que no le corresponde participar del caso, que involucra como damnificadas a las municipalidades, y no a los competidores.
El pedido de la operadora de casinos peruana
Hace unos días, Corporación Meier presentó una solicitud ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) para participar del caso contra Dreams, Enjoy y Marina del Sol por presunta colusión en la licitación de casinos municipales.
A través de sus filiales Casino del Mar, Casino del Maule y Gran Casino de Talca, el operador peruano pidió ser considerado como “tercero coadyuvante de la Fiscalía Nacional Económica (FNE)”.
Para Corporación Meier, el TDLC debería “poner término a los permisos obtenidos por las Empresas Requeridas en los Procesos Licitatorios 2020 y 2021″, dado que el presunto trabajo conjunto entre el resto de las competidoras no le permitió competir en igualdad de condiciones.