El operador estatal de loterías, la Polla Chilena de Beneficencia, compartió públicamente que atraviesa una caída histórica. Según reportó esta semana, en los últimos cinco años, su valor económico se ha reducido en más de un tercio.
Como indicó en el reporte, esta situación podría deberse a la fuerte presión de las apuestas online, que como sostuvieron, aún no están reguladas en Chile y muchas de ellas son de origen extranjero y operan fuera del control estatal.
Además, la institución reflexionó sobre la gestión interna que no ha logrado modernizar sus canales. Hoy el operador sigue evaluando si reincorporarse al mundo digital o resignarse a perder relevancia ante competidores más modernizados.
De acuerdo con el reporte, sus ventas tradicionales —como las loterías y apuestas presenciales— han caído mientras que la plataforma digital Xperto, lanzada hace una década, se ve afectada por la competencia de firmas internacionales que operan con menores costos y regulaciones más flexibles.
En ese contexto, la Polla ya avanzó en demandas contra prestadores de internet, empresas de telecomunicaciones, acusándolos de no bloquear páginas de apuestas ilegales, en un intento de frenar la captación de usuarios desde Chile.
Si bien estas acciones aún están en curso, la Polla también evalúa la adaptación tecnológica, ya que entiende que el vacío digital corre el riesgo de convertirse en el puntapié para el crecimiento de operadores internacionales en detrimento del organismo estatal.
Nuevas autoridades de la Polla Chilena
Hace un mes, el operador replanteó sus objetivos con el nuevo directorio, al nombrar al nuevo gerente general, Demián Arancibia Zeballos. “Con esta designación, Polla Chilena de Beneficencia reafirma su compromiso con el desarrollo del país a través de una gestión moderna y responsable, que garantiza espacios de juego seguros, controlados y legales, además de contribuir al Estado de Chile con aportes concretos”, celebró la organización estatal.