El Ministerio de Educación de la provincia argentina de Santa Fe anunció que realizará un estudio enfocado en el impacto de las apuestas deportivas, el casino online y las loterías virtuales entre los adolescentes. Inicialmente, el programa se basará en encuestas realizadas directamente a los menores de edad escolarizados.
Según explicó el gobierno de Santa Fe en el comunicado, las encuestas “nos va a permitir hacer un diagnóstico y saber dónde estamos parados para ver cómo seguir”, mientras que el objetivo del programa en general es establecer “una serie de acciones concretas para la difusión”.
Las encuestas buscarán conocer cuánto saben los menores de edad sobre las apuestas y las plataformas de juego online, cuánto tiempo pasan allí por día, en qué horarios prefieren jugar y si comparten esta información con sus familiares u otros adultos.
“Empezamos a trabajar en dispositivos para enviar a las escuelas, es una mesa interministerial con lotería de Santa Fe. Es una preocupación de este ministerio y de todo el gobierno y por ello, queremos poder brindar herramientas para las escuelas”, subrayó la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis, en una entrevista con Telenoche.
Además, la funcionaria informó que el programa “plantea una serie de actividades para realizar con los jóvenes, con las familias y convocan a charlas y talleres”, mientras que el equipo gubernamental también atravesará una serie de “capacitacionespara los equipos de supervisión de las nuevas regionales de educación, luego con los equipos directivos y después con los docentes”.
Santa Fe se suma a otras provincias en la preocupación por las apuestas entre menores de edad
A nivel federal se ha visto una gran preocupación por la participación de los menores de edad en plataformas internacionales sin licencia de juego online y apuestas deportivas.
Así, la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) llegó a un acuerdo con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) con el fin de reforzar los controles de las transacciones financieras de los sitios online de juegos y apuestas y, de esta forma, atender la demanda social contra la industria.
Por otro lado, la Defensoría del Pueblo de la Nación presentó ante el Congreso un proyecto para restringir la publicidad del sector a nivel federal. Ya son varios meses en los que el debate social en Argentina está puesto en la participación de menores de edad en las apuestas, además de que distintas provincias, especialmente Buenos Aires, han estado multando o advirtiendo a influencers y celebridades por promocionar marcas de juego sin licencia ni dominio “bet.ar”.