Las apuestas en Brasil superan los 30 mil millones de reales mensuales y generan miles de empleos

Las apuestas en Brasil superan los 30 mil millones de reales mensuales y generan miles de empleos.
Créditos: Shutterstock.

Sorte Online publicó ayer una nota sobre el nuevo escenario de las apuestas online en Brasil. Con los avances regulatorios en el sector, el país está transformando el rendimiento del sector, que actualmente oscila entre 20 y 30 mil millones de reales mensuales, según datos del Banco Central de Brasil (BCB).

El texto reiteró que, con la entrada en vigor de la Ley de Apuestas a principios de este año, se implementaron estándares más estrictos de cumplimiento, gobernanza y responsabilidad social.

Para proteger a los jugadores y garantizar la integridad de la industria en Brasil, la legislación vigente establece reglas claras para la prevención del lavado de dinero, políticas de Conozca a su Cliente (KYC), publicidad, monitoreo de transacciones financieras y canales de reporte y autoexclusión. El mercado regulado busca frenar las prácticas ilícitas y mantener alejados a los operadores ilegales.

“El cumplimiento normativo no es solo una obligación legal, sino un compromiso ético para construir un mercado sostenible y confiable. Hablamos de un sector con un alto impacto económico y social. El comportamiento actual de las empresas también contribuye a la credibilidad del ecosistema a largo plazo”, afirmó Ana Clara Barros, directora legal de Sorte Online.

Como destacó la empresa, las operaciones legales requieren estructuras internas sólidas para el cumplimiento normativo y las políticas de protección de datos, así como tecnologías de vanguardia para la verificación de identidad, el análisis de comportamiento y los sistemas de alerta para transacciones sospechosas.

“La transparencia y la autonomía del jugador son esenciales. El sector no puede operar basándose en ilusiones o desinformación. Nuestro papel es garantizar que los jugadores tengan pleno control sobre su experiencia, para que puedan divertirse de forma responsable”, declaró Barros.

Para Sorte Online, la regulación ha ayudado a las autoridades fiscales y regulatorias, que ahora cuentan con herramientas para supervisar el desempeño de las empresas autorizadas y aplicar sanciones en caso de irregularidades.

“En este mercado, quienes superen las expectativas destacarán, demostrando en la práctica su compromiso con la ética, la innovación y el respeto por el usuario”, concluyó la directora legal de Sorte Online.

Creación de empleo e impuestos en el sector de las apuestas

José Francisco Manssur, abogado y ex-asesor especial del secretario ejecutivo del Ministerio de Hacienda, escribió un artículo en Poder360 destacando dos mentiras que repiten los agentes públicos: las apuestas online no generan empleo y los operadores pagan solo el 12 por ciento en impuestos.

“Desde la promulgación de las apuestas de cuota fija en 2018, Brasil se ha convertido en uno de los mercados más grandes del mundo. A partir de 2024, con la regulación del mercado —que incluye las apuestas deportivas digitales y otros juegos virtuales— por parte de la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) del Ministerio de Hacienda, este crecimiento se ha intensificado”, afirmó Manssur.

Datos de Statista indican que, en 2023, los ingresos globales por juegos online superaron los 100.000 millones de dólares. Para 2029, se espera que esta cifra supere los 136.000 millones de dólares.

“Con este crecimiento, la creación de empleos está en alza, con estimaciones que indican más de 300.000 empleos directos e indirectos en el sector del juego online para 2023, y la cifra sigue creciendo”, añadió el abogado.

Según Manssur, Brasil tiene el potencial de generar miles de empleos, de hecho, la industria ya debería haber contratado empresas especializadas para calcular estas cifras con precisión para los ciudadanos y el gobierno, recalcó el abogado.

En cuanto a los impuestos previstos por ley, el 12 por ciento se refiere únicamente a los Ingresos Brutos del Juego (GGR). El importe se calcula después del pago de premios y la retención del Impuesto sobre la Renta a los jugadores.

“Las tasas impositivas nominales adeudadas por los operadores autorizados podrían superar el 60 por ciento, lo que generaría una de las cargas fiscales efectivas más altas de todos los sectores de la economía, dependiendo de la forma de recaudación, los ingresos y el margen de beneficio”, explicó Manssur.