El Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR) emitió un comunicado el martes pasado sobre el posible aumento de la carga tributaria en el mercado de Brasil de juegos de azar online. El anuncio contó con el apoyo de la Asociación Brasileña de Juegos y Loterías (ABRAJOGO), la Asociación de Apuestas y Deportes de Fantasía (ABFS), la Asociación Internacional de Juegos de Azar (AIGAMING), la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) y el Instituto Brasileño de Juego Legal (IJL).
“Las entidades que representan al sector del juego en Brasil expresan profunda preocupación y vehemente desacuerdo con respecto a la posibilidad de aumentar la carga tributaria sobre los operadores legalmente establecidos en el país, especialmente como una solución alternativa para la compensación fiscal resultante de la posible derogación del Decreto N.° 12.466, de 22 de mayo de 2025, que aumenta la tasa del IOF sobre las remesas internacionales del 0,38 al 3,50 por ciento”, expresó el IBJR en el documento.
La organización también subrayó que el mercado brasileño ha demostrado compromiso con la legislación vigente y el desarrollo económico local. Actualmente, la estructura tributaria del sector en Brasil ya se considera excesivamente pesada.
La tributación actual cubre el 26 por ciento de los ingresos brutos de los operadores, el 12 por ciento corresponde al Impuesto al Juego, el 9,25 por ciento al Programa de Interacción Social/Contribución para el Financiamiento de la Seguridad Social (PIS/COFINS) y hasta el 5 por ciento al Impuesto sobre Servicios (ISS), el 34 por ciento de las ganancias de los operadores, el 25 por ciento al Impuesto sobre la Renta de las Empresas (IRPJ) y el 9 por ciento a la Contribución Social sobre el Beneficio Neto (CSLL) y las tasas mensuales de inspección, que pueden alcanzar aproximadamente 2 millones de reales por operador.
“Con la transición hacia el nuevo modelo tributario en marcha, la sustitución del PIS/Cofins y del ISS por el CBS y el IBS debería aumentar esta carga en otro 13 por ciento sobre los ingresos brutos, incrementando significativamente la carga tributaria actual, ya una de las más altas del mundo para este tipo de industria”, explicó el IBJR.
El IBJR detalla la carga impositiva del sector
“No podemos olvidar la reciente aprobación del Impuesto Selectivo al sector, cuya tasa aún está pendiente de definición legislativa, pero que acerca a la industria a una carga tributaria cercana al 50 por ciento, lo que pone en duda la viabilidad económica del sector regulado de juegos de azar online en Brasil”, agregó el organismo.
El IBJR también reiteró que el gobierno ya ha recibido más de 2.400 millones de reales en concesiones tan solo con la entrada en vigor del mercado regulado. Se prevé que la contribución fiscal y social para este año supere los 4.000 millones.
“En este escenario, resulta injustificable, desde cualquier perspectiva técnica, económica o de política pública, imponer nuevas cargas tributarias a un sector que ya está extremadamente sobrecargado y que contribuye significativa y responsablemente al país, so pena de volver inviable la actividad”, declaró el IBJR.
Según el instituto, la adopción de medidas que comprometen el funcionamiento de las empresas con licencia tiende a fortalecer el mercado paralelo: “Experiencias internacionales, como las de Italia y España, ya han demostrado que la tributación excesiva en los mercados recientemente regulados conduce a la expansión del mercado ilegal, con pérdida de ingresos y reducción de la eficacia regulatoria”.
Solo en el primer trimestre de 2025, el mercado regulado brasileño movió más de 3.000 millones de reales al mes, mientras que en el sector ilegal, las estimaciones oscilan entre 6.500 y 7.000 millones de reales al mes.