La Justicia de Formosa, en Argentina, rechaza la suspensión del impuesto al juego

formosa

Pese a que una medida cautelar presentada ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia argentina de Formosa preveía la cancelación de un impuesto al juego, la industria deberá afrontar el gravamen propuesto por la Administración Tributaria Provincial de Formosa.

El Impuesto a los Juegos de Azar había sido cuestionado por la empresa NEOFORMOSA S.A. en el ámbito legal, al plantear la inconstitucionalidad de la Resolución General N° 23/2024 donde se establecía el nuevo régimen. Sin embargo, el STJ falló a favor del regulador del juego provincial.

La medida cautelar decía que el impuesto “manifiesta arbitrariedad e ilegalidad, lesionando derechos y garantías tutelados por los artículos 1, 14, 17, 28 y 33 de la Constitución Nacional y artículos 5, 54 y 120 inc. 3 de la Constitución de la Provincia de Formosa”.

Según trascendió en la prensa local, de todas formas, los ministros Ariel Gustavo Coll, Marcos Bruno Quinteros, Claudia María Fernández, Ricardo Alberto Cabrera y Guillermo Horacio Alucin, anularon la medida cautelar, ya que consideraron que “no existía ni verosimilitud del derecho suficiente ni peligro en la demora que amerite su dictado”.

“La sola tacha de inconstitucionalidad no alcanza en absoluto para cumplimentar el recaudo de la verosimilitud del derecho”, explicaron y subrayaron: “Más cuando tal declaración es de gravedad, de última ratio y debe analizarse con prudencia ya que incluso se podría prejuzgar sobre la cuestión de fondo”.

Así, concluyeron: “La mentada irreparabilidad del perjuicio no puede considerarse acreditada desde el momento en que las eventuales sumas a abonar pueden repetirse de lograrse una sentencia favorable”, pero que era distinta “la situación para el Fisco, quien se vería privado de impuestos cobrados de manera regular en base a normativa e interpretación aceptada por las partes involucradas, comprometiéndose de esta manera seriamente el interés público”.

Formosa refuerza su mercado

En mayo de este año, el regulador del juego en la provincia, el Instituto de Asistencia Social (IAS), celebró su incorporación a la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas del Estado (CIBELAE).

El administrador general, Edgar Pérez, destacó la importancia de trabajar en conjunto con actores de la industria de distintas escalas, y fue elegido para representará al organismo formoseño en la entidad internacional, que le permitirá “adquirir herramientas y experiencias valiosas para mejorar la regulación del juego, especialmente en áreas como las apuestas deportivas”.