Panamá lanza una Lotería Fiscal para incentivar la transparencia comercial

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá relanzó su Lotería Fiscal con el objetivo de mejorar sustancialmente la recaudación del ITBMS (Impuesto a la Transferencia de Bienes Corporales Muebles y la Prestación de Servicios).

Se trata de un sorteo para incentivar a los ciudadanos a pedir comprobantes fiscales en cada una de sus compras. Este comprobante luego se transforma en un “boleto de lotería”, con premios en efectivo.

Así, el MEF estima un aumento en ingresos que oscilaría entre el 7 y el 10 por ciento, es decir, entre 70 y 100 millones de dólares adicionales. Según el viceministro Fausto Fernández, esta decisión se toma luego de averiguar que hay entre 1.500 y 2.800 millones en evasión o incumplimiento, en gran medida por retrasos o irregularidades en la presentación de facturas.

La iniciativa, habilitada por el Decreto Ejecutivo 26 del 2 de junio de 2025, está diseñada para formalizar a los contribuyentes y reducir la informalidad tributaria. 

Así, desde agosto, todos los ciudadanos, panameños o extranjeros, podrán participar depositando sobres con cinco facturas fiscales en buzones ubicados en centros comerciales y oficinas de la Dirección General de Ingresos. Estas facturas pueden corresponder tanto al ITBMS como al impuesto sobre la renta (ISR) y deben haber sido emitidas hasta dos meses antes del sorteo, además de estar impresas si son electrónicas.

Cada uno de los cuatro sorteos anuales repartirá 110 mil dólares en premios entre 25 ganadores (cinco de 10.000, diez de 5.000 y diez de 1.000 dólares), reforzando así la cultura de cumplimiento tributario y el control ciudadano en las transacciones diarias. 

El MEF confía en que, “dada la frecuencia promedio de tres transacciones diarias por persona, alcanzar el mínimo de facturas será viable para la mayoría de la población”.