La congresista Digna Calle Lobatón de Perú presentó el proyecto de ley N° 8.981 para reformular el sistema impositivo de los casinos y tragamonedas en el país. El objetivo de la enmienda es aumentar los impuestos al 20 por ciento para el sector de juegos presenciales, lo que no impactaría en las operaciones online ni en las apuestas deportivas.
Con esta propuesta, se apunta a “prevenir y tratar los problemas de salud mental de la población derivado de la ludopatía y otros trastornos del control de impulso”, aunque no explica detalladamente cómo se llevaría a cabo este objetivo mediante el aumento de impuestos.
Actualmente, el tributo a los casinos y las operaciones de máquinas tragamonedas está fijado en un 12 por ciento, mientras que la modificación de los artículos 39 y 42 de la Ley N° 27.153, aumentaría “la alícuota del impuesto para la explotación de juegos de casinos y máquinas tragamonedas al 20 por ciento (veinte por ciento) de la base imponible”.
Asimismo, define que los sectores afectados serán “todo juego de mesa en el que se utilice naipes, dados o ruletas y que admita apuestas del público, cuyo resultado dependa del azar, así como otros juegos a los que se les otorgue esta calificación de conformidad con la presente Ley”.
A la vez que incluye a “todas las máquinas de juego, electrónicas o electromecánicas, cualquiera sea su denominación, que permitan al jugador un tiempo de uso a cambio del pago del precio de la jugada en función del azar y, eventualmente, la obtención de un premio de acuerdo con el programa de juego”.
En un breve apartado, se explica que el 8 por ciento de lo recaudado mediante este impuesto se derivará al Ministerio de Salud, “para su uso en la prevención y tratamiento de la salud mental derivado de la ludopatía y otros trastornos del control de impulso”.
Luego, el restante 12 por ciento se distribuirá entre las municipalidades provinciales y distritales, junto con el Tesoro Público, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y el Instituto Peruano del Deporte (IPD).
Más impuestos al juego en Perú
A mediados de este mes, el Poder Ejecutivo de Perú estableció que el sector del juego online y las apuestas deportivas quedarán sujetos al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
A partir de esta decisión, la industria quedará alcanzada por la tasa del 1 por ciento, que había estado en discusión durante el debate por la regulación del juego. Si bien en un comienzo no se aplicó, las autoridades dieron marcha atrás y modificaron la normativa.