El pasado jueves (13 de marzo), Sportradar anunció una asociación con la Confederación Brasileña de Voley (CBV) para fortalecer el desempeño de los atletas desde las categorías juveniles hasta las profesionales.
De esta forma, el experto en tecnología deportiva y de apuestas capturará datos de los partidos y entrenamientos del CBV, tanto en la playa como en la cancha, para crear métricas y visualizaciones de cada jugada, con el fin de proporcionar información a los equipos y entrenadores para contribuir al crecimiento y el éxito del deporte en Brasil.
“Estamos encantados de que la CBV haya seleccionado a Sportradar para transformar el rendimiento deportivo del voleibol brasileño”, comentó Sergio Floris, director general para Brasil de Sportradar.
La colaboración, que comienza esta temporada, incluye la implementación por parte de Sportradar de actualizaciones tecnológicas adicionales para la federación, como el nuevo Sistema de Control de Video (en 22 sitios de entrenamiento para mejorar el arbitraje), el Centro de Datos de Jugadores Brasileños (para rastrear el desarrollo de los jugadores) y capacidades automatizadas de recopilación de datos y producción de video en el centro de entrenamiento del equipo nacional en Saquarema, Río de Janeiro.
“A través de esta alianza, estamos dotando al CBV de información y conocimientos profundos para identificar a la próxima generación de campeones, al tiempo que garantizamos la integridad de sus competiciones”, añadió Floris.
Para la CBV, la asociación con Sportradar ayudará a proteger más de 7.000 competiciones de la federación contra el amaño de partidos y el fraude a través del Sistema Universal de Detección de Fraude (UFDS) de la compañía.
“La asociación con Sportradar trae resultados importantes, como la implementación del sistema VAR en todos los partidos de la Superliga, aportando aún más seguridad y equidad a los juegos. Además, los datos específicos de cada atleta son fundamentales para el desarrollo del voleibol nacional”, afirmó Jorge Bichara, director técnico del CBV.
Por su parte, Henrique Netto, director de Marketing y Nuevos Negocios del CBV, agregó: “Nos complace asociarnos con Sportradar a través de su portafolio de productos y servicios para optimizar la eficiencia técnica, operativa y comercial del CBV”.
Y concluyó: “Este es otro paso importante en nuestros esfuerzos continuos por mejorar la relación entre los aficionados y el deporte. Los datos proporcionados por Sportradar permitirán el desarrollo de nuevas experiencias para los aficionados y nuevas oportunidades de ingresos para el CBV”.
Sportradar mejora la integridad deportiva en Brasil
La elección de Sportradar por parte de la CBV se ve justificada por el trabajo que hace la compañía de datos sobre la integridad deportiva y la lucha contra los amaños en todos los mercados donde está presente, incluido Brasil.
En su último informe anual, correspondiente al 2024, Sportradar analizó más de 850.000 partidos de 70 deportes. Así, más del 99.5 por ciento de los partidos no tuvieron ninguna sospecha por amaños. El fútbol, una vez más, lideró el número de casos de partidos sospechosos, con 721. El basket y el tenis, con 187 y 69, completaron el “podio”.
Por su parte, Brasil ha visto un descenso notable en el número de partidos de fútbol sospechosos. Se registraron 53 casos menos respecto a 2023, lo que supuso que saliera del primer puesto de la lista de países con más partidos sospechosos de manipulación en el deporte. En total, se registraron 57 casos, pero sólo 4 de ellos ocurrieron en competiciones organizadas por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). El estudio, sin embargo, no especifica quién ocupó el primer puesto de la lista.