La Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) de Brasil emitió un comunicado el pasado martes (28 de enero), donde advirtió a los padres y tutores que el acceso a las plataformas de juego online y apuestas deportivas en el país solo está permitido para mayores de 18 años.
La ANJL destacó que, para garantizar este control, los sitios licenciados exigen el número de CPF (Registro de Contribuyente Individual, por sus siglas en portugués) y el chequeo de reconocimiento facial en el proceso de registro, con el fin de garantizar que las ofertas de juegos sean utilizadas exclusivamente por adultos.
Sin embargo, la asociación subrayó que la restricción sólo tendrá éxito si la sociedad colabora. Y enfatizó en que los datos personales de adultos no deben utilizarse para conceder acceso a niños, niñas y adolescentes, lo que constituye, de hecho, un delito punible.
Cabe destacar que la Ley nº 14.790/2023 y la Ordenanza nº 1231 de la Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda (SPA/MF) prohíben a los sitios de apuestas permitir el registro de menores de 18 años, y la ANJL considera el asunto como uno de sus prioridades.
A finales del año pasado, la entidad lanzó en redes sociales la campaña educativa “El juego no es cosa de niños”, destinada a generar consciencia entre los adultos sobre la prohibición del uso de plataformas de apuestas por parte de menores de edad.
“La Asociación ha puesto de su parte, creando mecanismos para evitar el acceso de menores de edad. Pero las acciones de sensibilización también deben ser asumidas por los responsables de estas personas”, afirmó Plínio Lemos Jorge, presidente de la ANJL.
El titular de la entidad también señaló el riesgo que representan los sitios web ilegales para los niños, ya que el acceso a estos sitios se realiza sin ningún tipo de restricción.
“Las plataformas autorizadas siguen las pautas impuestas por la legislación brasileña. Y, por lo tanto, pudimos implementar formas para evitar que los menores accedan a ella. En el caso de los sitios web que no están autorizados para operar en el país, la realidad es diferente. Los niños no sólo pueden entrar sin el registro correspondiente, sino que además se les incentiva a jugar”, advirtió Lemos Jorge.
Con el fin de establecer un panorama transparente y seguro, ANJL se lanzó en 2023 para defender los intereses de “los miembros de la industria del juego responsable y honesta”. Entre los asociados se encuentran nombres como Betnacional, Mr. Jack Bet, Apuesta Ganha, Propano, 1xBet y PG Soft.
ANJL habla sobre la regulación con SBC Noticias
A comienzos de año, SBC Noticias habló con el presidente ejecutivo de la ANJL, Plínio Lemos Jorge, sobre las expectativas y los desafíos del despertar del gigante.
Para ver la entrevista completa, haz click aquí.
La ANJL y sus miembros participarán el próximo mes en la segunda edición de SBC Summit Rio 2025, que será el primer evento en Brasil que reúna a la industria del juego y las apuestas tras la regulación nacional.