Cirsa, lista para salir a Bolsa de España con un valor de 15 euros por acción

cohete despegando en bolsa de valores
Créditos: Shutterstock IA.

La multinacional del juego Cirsa, controlada por el fondo estadounidense Blackstone, confirmó este lunes (30 de junio) que su oferta pública inicial (OPI) se concretará a un precio de 15 euros por acción.

Con este valor, la compañía comenzará a figurar en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia con una “capitalización bursátil cercana a los 2.520 millones de euros”.

En su comunicado, la empresa anunció que la oferta contempla la emisión de 26,6 millones de nuevas acciones, lo que representa una inyección de 400 millones de euros para la empresa, que utilizará los fondos netos —estimados en unos 375 millones— para avanzar con su estrategia de crecimiento y reducir su nivel de endeudamiento.

En paralelo, se sumarán 3,5 millones de acciones existentes, por un valor de 53 millones de euros, ofrecidas por LHMC Midco en nombre de empleados y directivos actuales y pasados de Cirsa. En conjunto, la oferta inicial asciende a 30,2 millones de acciones, es decir, unos 453 millones de euros.

La operación incluye además una “opción de sobreasignación” de hasta 4,5 millones de títulos adicionales, lo que podría elevar el monto total a 521 millones de euros en caso de ser ejercida por el agente estabilizador, Morgan Stanley Europe SE.

Comentarios de Cirsa sobre su salida a Bolsa

En diálogo con La Vanguardia, el CEO de Cirsa, Joaquim Agut, definió la salida a bolsa como “una gran oportunidad para acelerar la ejecución de nuestra estrategia”. Según explicó, el objetivo de la compañía es “seguir creciendo con la máxima exigencia en el cumplimiento normativo y en los estándares éticos”.

La intención de cotizar había sido comunicada el pasado 18 de junio y está sujeta a la aprobación del folleto por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que se hará público en el sitio web de Cirsa y el de la CNMV una vez aprobado. La oferta estará dirigida a inversores institucionales dentro y fuera de España, incluyendo compradores institucionales calificados en Estados Unidos bajo la Regla 144A.

A través de esta operación, la empresa busca consolidar su posición como uno de los principales operadores internacionales del sector. CIRSA cuenta con presencia destacada en España y Latinoamérica, junto con otros lugares, y opera tanto en el sector físico como en el online.

“La entrada en Bolsa nos aporta notoriedad, disciplina y visibilidad”, aseguró Agut en la misma entrevista.