Coljuegos lleva bloqueados 8.676 sitios ilegales de juegos

coljuegos

La entidad de regulación del juego de Colombia, Coljuegos, ha compartido que lleva bloqueados 8.676 sitios de juegos y apuestas internacionales sin licencia en el país. Sumado a esto, hay 15.521 órdenes de bloqueo emitidas por Coljuegos ante las autoridades de servicios de internet de Colombia.

En este sentido, el presidente del organismo, Marco Emilio Hincapié, dijo: “Queremos recordarle a la ciudadanía que promocionar o hacer publicidad a portales de apuestas ilegales es una actividad no permitida por la ley. Por ese motivo, seguiremos haciendo una vigilancia exhaustiva en la red para evitar que la ilegalidad siga estafando a los jugadores y afectando los recursos para la salud”.

Y agregó: “Estamos golpeando la ilegalidad tanto de manera física como virtual. Ya hemos contratado una firma especializada en ciberseguridad y monitoreo digital para que intensifique las labores de identificación y bloqueo de portales donde se realicen o promuevan apuestas ilegales”.

Mientras se revisan el resto de las plataformas denunciadas, que en su mayoría son de apuestas deportivas mientras que 6.486 son casinos y bingos virtuales, también están investigando los perfiles de redes sociales de influencers y celebridades que promocionan a operadores no autorizados.

“Esperamos que, durante el segundo semestre de este año, podamos bloquear cientos de sitios web e, incluso, perfiles de redes sociales donde se promueven o realizan juegos de suerte y azar ilegales. Con esto, no solo golpeamos a los ciberdelincuentes, sino también protegemos los recursos de la salud”, remarcó Hincapié.

“Invitamos a todos los apostadores para que, antes de jugar, verifiquen que los sitios web se encuentren autorizados. De lo contrario, no solo estarían apostando de manera ilegal, sino que estarían poniendo en riesgo su dinero”, concluyó.

Coljuegos: Aporte del juego legal

Un mes atrás, Coljuegos destacó el aporte del juego Super Astro, licitado en 2020, que representó el 15 por ciento del total de las transferencias del sector a la Salud pública.

De acuerdo con el organismo, Super Astro aportó un total de 46,02 mil millones de pesos colombianos entre enero y abril. La cifra supone un aumento del 3,6 por ciento con respecto al año pasado, lo que supone un aumento de tres mil millones de pesos en las transferencias a las arcas públicas.