Días atrás, la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) de Brasil presentó una nueva identidad visual para reflejar el momento de transformación del mercado nacional de juegos y apuestas.
El logotipo de la ANJL cuenta con una nueva paleta de colores y tipografía, lo que lo hace aún más “moderno y sofisticado”, enfatizó la Asociación. Para la ANJL, la representación actual de la marca, desarrollada por Propane, está en línea con el liderazgo que ha ejercido en el sector.
“Estamos en una etapa diferente. Desde principios de año, somos un sector regulado, avalado por el gobierno federal y que actúa proactivamente para generar impuestos y empleos para el país. Era hora de cambiar, de modificar la identidad para que reflejara nuestro compromiso con la acción ética, transparente y constitucional”, explicó Plínio Lemos Jorge, presidente de la ANJL.
Asimismo, Jorge añadió que la expectativa de los miembros de la ANJL es consolidar a la Asociación como un referente nacional en temas relacionados con el juego responsable.
“Creemos que el entretenimiento debe ser seguro y sostenible. Por lo tanto, apoyamos iniciativas que previenen el juego problemático, protegen a los menores y promueven acciones de concienciación sobre el juego responsable”, declaró el presidente.
Sobre esto, destacó que “la nueva identidad refleja este compromiso y refuerza la seriedad con la que llevamos a cabo nuestras actividades”.
ANJL: El debate sobre la asignación social de recursos provenientes de las apuestas
Mientras tanto, la ANJL se reunió con el Comité Brasileño de Clubes (CBC), el Comité Paralímpico Brasileño (CPB), el Comité Olímpico Brasileño (COB) y la Oficina Nacional de Transferencias (ENDR) para debatir la asignación social de recursos del sector de las apuestas para financiar el deporte nacional.
Para Jorge, la reunión fue una oportunidad para alinear las expectativas sobre el tema tratado: “Hablamos de políticas públicas, de mejorar el deporte del país, que puede transformar vidas, brindar mayor inclusión y oportunidades a los jóvenes con talento que no cuentan con la estructura adecuada para desarrollarse como atletas y entrenar”.