Un proyecto de ley que modifica el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco fue presentado el viernes pasado en el Congreso de los Diputados. La reglamentación incluye cambios significativos en la fiscalidad de las actividades de juego en la región.
Una de las principales modificaciones permite a las instituciones vascas incrementar el tipo impositivo sobre las actividades de juego hasta un 20 por ciento por encima del establecido a nivel estatal, aplicable exclusivamente a la base imponible correspondiente a los residentes fiscales en el País Vasco.
Además, se otorga a las instituciones vascas la facultad de desarrollar sus propios modelos de declaración e ingreso, siempre que contengan la misma información que los utilizados en el resto de España, y de fijar plazos de pago, aunque sin diferencias significativas respecto a los de la Administración del Estado.
En cuanto a la supervisión del impuesto, corresponderá generalmente a la administración del territorio donde tenga su domicilio fiscal el sujeto pasivo o su representante en caso de ser un operador extranjero. Sin embargo, si un operador con domicilio en el País Vasco ha generado más de 12 millones de euros en cantidades jugadas en el año anterior y al menos el 75 por ciento de esa actividad ha tenido lugar en territorio común, la inspección corresponderá a la Administración del Estado. De forma inversa, si un operador con domicilio fiscal en territorio común supera ese umbral y su actividad se desarrolla íntegramente en el País Vasco, la inspección será competencia de la Diputación Foral correspondiente.
Estas modificaciones buscan fortalecer la integridad y transparencia en la gestión de las actividades de juego, adaptando la fiscalidad a la realidad socioeconómica y cultural del País Vasco. El proyecto de ley ha sido admitido a trámite de urgencia, con un plazo de enmiendas abierto hasta el 31 de marzo de 2025. Dada la especial naturaleza del proyecto, todas las enmiendas presentadas se tratarán como de totalidad de devolución, lo que subraya la importancia y urgencia de estas modificaciones.