Ushuaia y La Rioja se alinean con los reguladores argentinos para prevenir las apuestas entre menores

ushuaia

Ushuaia y La Rioja se suman al debate sobre la participación de los menores de edad en las ofertas de juego online y apuestas deportivas en Argentina, ya que es una de las grandes problemáticas que se están abordando en los distintos mercados provinciales en los últimos meses, luego de que trascendiera el dato de que el 80 por ciento de las apuestas se realiza en plataformas sin licencia ni controles.

Por eso, la vicegobernadora de la Provincia de La Rioja, Teresita Madera, organizó una mesa de debate para plantear las estrategias que ayuden a combatir el juego y las apuestas entre menores.

“E un tema que me desvela porque entiendo que las virtualidades en las que vivimos traen cosas buenas, pero también traen aparejado un sinfín de nuevos desafíos que nos tienen que tener a padres y madres muy atentos para poder ayudar a nuestros jóvenes”, argumentó la funcionaria. 

Así, la vicegobernadora organizó una reunión con diputados provinciales, además del administrador de AJALaR (el organismo regulador del juego de La Rioja), Ramón Vera y parte de su equipo de trabajo.

El objetivo fue “coordinar acciones que buscan ir contra los sitios ilegales, considerando la importancia de la adicción de los juegos virtuales que afectan la salud mental de los niños y jóvenes”.

“El compromiso es regular el acceso y que plataformas de apuestas en línea operen bajo normas que garanticen la seguridad y el bienestar de todos los usuarios, especialmente de los más vulnerables”, comentó Vera.

Paralelamente, en la provincia de Ushuaia, la Concejala Laura Avila, presentó al respecto un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante local para restringir las ofertas de la industria.

“Hace varios meses venimos trabajando, junto al equipo que me acompaña, en esta problemática que afecta a cada vez más adolescentes y jóvenes de nuestra ciudad. Por eso presenté desde nuestra banca este proyecto de ordenanza que permitirá prevenir y concientizar, tanto a las familias como a los propios jóvenes sobre las consecuencias del consumo de juegos de azar”, remarcó.

Más allá de Ushuaia y La Rioja, la regulación en Argentina

La capital argentina sigue reforzando sus políticas contra el juego ilegal, y el Fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques, comunicó que se ha avanzado con la creación de una Fiscalía especializada “que trabaja sobre denuncias de sitios de apuestas ilegales”.

De acuerdo con un informe del Ministerio Público Fiscal, el nuevo organismo hará énfasis en la investigación de plataformas que permiten la participación de menores de edad en servicios de juego online y apuestas deportivas, ante las denuncias de que estas ofertas afectan “a niños, niñas y adolescentes”.

En esta línea, la funcionaria de Ushuaia agregó que “según las diferentes fuentes que consultamos, este problema afecta principalmente a adolescentes de entre 12 y 16 años; por eso el objetivo que tenemos es poder brindarles a las familias de Ushuaia y al ejecutivo municipal herramientas concretas para prevenir y concientizar sobre el juego online”.

Y concluyó: “A través de este proyecto de ordenanza, una vez que se apruebe, se creará el Programa de Prevención, Difusión y Concientización sobre Apuestas Online en Adolescentes y Jóvenes para abordar junto a la comunidad en general los riesgos del juego de azar y apuestas en línea; además esto le permitirá al municipio bloquear los sitios de apuestas online en todas las redes de internet por WiFi de los establecimientos públicos municipales y de los espacios públicos que tienen redes de WiFi administradas por la municipalidad de Ushuaia”.