Mayo En Detalle: Las noticias más importantes del juego en Latinoamérica

juego

El año avanza a toda velocidad y la industria del juego en Latinoamérica no da respiro. Por eso, SBC Noticias En Detalle vuelve para ofrecer un repaso de lo más importante sucedido durante mayo de 2024. Desde los avances regulatorios en Brasil, a la postura restrictiva que surgió en Argentina. También, las novedades financieras más importantes y designaciones históricas en organismos regionales que marcaron la agenda del sector durante el mes pasado.

Regulación del juego en Brasil

La industria del juego aguarda por las ordenanzas finales que fijen las normas para el sector en Brasil y mayo fue un mes con muchas novedades. La Secretaría de Premios y Apuestas estableció la normativa para obtener licencias en el mercado regulado y el Servicio de Ingresos Federales presentó el régimen impositivo correspondiente, que generó una reacción adversa de los operadores. El marco normativo estaría listo en las próximas semanas y las empresas de todo el mundo se preparan para desembarcar en el país.

Argentina contra el juego online

Mayo marcó el inicio de una tendencia en Argentina que vio a legisladores nacionales y provinciales (de distintos territorios) presentar proyectos de ley contra la promoción del juego online en el país. El primero fue el del diputado nacional Eduardo Tonioli que, a fin de evitar la promoción de las apuestas deportivas en segmentos vulnerables, como los menores de edad, planteó prohibir la publicidad no direccionada. Así, quedaría prohibida en la vía pública, en medios masivos de comunicación, ni en transmisiones deportivas, además de los patrocinios deportivos en general. En los días subsiguientes aparecieron más proyectos y el debate se sostiene hasta ahora.

Mal comienzo de año para Enjoy

Enjoy reveló que sus pérdidas se triplicaron y alcanzaron los 25,73 mil millones de pesos chilenos en el primer trimestre de 2024. La cifra supone una variación del 240 por ciento, luego de haber registrado 7,58 mil millones en el mismo período de 2023. Según explicaron, obedece al proceso de reorganización judicial que inició a fines de enero, mientras que la empresa presentó un plan de reorganización a mediados de mayo.

SBC abre una oficina en Malta

SBC amplió su presencia en Malta con la inauguración de su oficina en SOHO The Strand. Esta medida subraya el compromiso de la compañía de reforzar su presencia en el centro de juego online global, que ha sido sede de uno de sus eventos más populares, CasinoBeats Summit, durante los últimos seis años.

ALEA nombra a su primera presidenta mujer

La Asociación de Loterías Estatales de Argentina (ALEA) designó a Ida López como la primera presidenta mujer en sus 54 años de historia. El organismo celebró la 73º Asamblea Ordinaria de su Junta de Representantes Legales y determinó que su titularidad recaiga sobre el Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC), encabezado por López.

Proceso de reestructuración de Codere

Codere anunció que espera poder cerrar el proceso de reestructuración financiera a “muy corto plazo”. La compañía aplazó los pagos de deuda al 30 de junio, mientras se prepara para solidificar una estructura de deuda sobre capital “incomparable”. Con el objetivo de “proporcionar una mayor estabilidad durante el periodo hasta que finalicen los términos de la propuesta de recapitalización con sus principales tenedores de bonos”, las partes interesadas llegaron a un acuerdo en mayo.

Crece el juego en Paraguay

La autoridad del juego en Paraguay, la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) publicó los resultados financieros correspondientes a las operaciones del juego y las apuestas durante los primeros tres meses del año, celebrando un crecimiento del 12,36 por ciento. Según explicaron, el período cerró con una recaudación de 55.957 millones de guaraníes, en contraposición con los 49.805 millones de guaraníes registrados en los primeros tres meses del 2023.

Mes movido para Betano

La filial de Kaizen Gaming, Betano, se convirtió en la primera empresa registrada en Brasil para obtener una licencia de apuestas deportivas bajo el nuevo régimen. Además, adquirió los derechos de naming de la liga de fútbol de Argentina, que se llamará Torneo Betano en 2024.

Coljuegos propone una lotería para financiar proyectos ambientales

El presidente de Coljuegos propuso crear una lotería iberoamericana para generar recursos contra el cambio climático. Durante la VIII Cumbre Iberoamericana de Juegos, Marco Emilio Hincapié planteó la iniciativa frente a directivos de entes reguladores del continente. Específicamente, Hincapié expuso la necesidad de proteger zonas de “riqueza ambiental como la Amazonía y la Orinoquía”.

Licitación del Hotel Casino Carmelo

La licitación del nuevo Hotel Casino Carmelo de Uruguay recibió una nueva extensión tras la falta de interés formal. El gobierno anunció que no hubo presentaciones para comprar el pliego para participar, por lo que aplazó la fecha límite al 2 de septiembre debido al interés internacional por el proyecto.

Suspenden a Sandro Tonali en Inglaterra

La Football Association (FA) sancionó oficialmente a Sandro Tonali, mediocampista del Newcastle United, por diversas infracciones de su normativa de apuestas. Tonali había sido acusado de 50 infracciones de la Regla E8 de la FA por realizar apuestas en partidos de fútbol entre el 12 de agosto y el 12 de octubre de 2023, incluidas apuestas en partidos del Newcastle United. Así, sentó un precedente para nuevos casos, como el de Lucas Paquetá, bajo investigación.