El avance de la regulación en los distintos mercados de juego online y apuestas deportivas a nivel mundial trajo grandes beneficios al sector. Puso fin a años de incertidumbre y malas prácticas, sustituyéndolos por un sistema justo para todos y permitiendo a algunos de los operadores más grandes del mundo entrar en nuevos territorios.
Sin embargo, esto no significa que todo sea color de rosa. La regulación conlleva costos de cumplimiento. Y la legislación conlleva impuestos. En resumen, el costo de operar en el juego online, como en muchos sectores, ha aumentado.
Los márgenes en los casinos online y las apuestas deportivas han disminuido, lo que significa que los operadores enfrentan problemas de rentabilidad. Pero existen soluciones.

Durante SBC Summit Rio, el director de ventas de Soft2Bet para Latinoamérica, Nicolás Campano, dijo a SBC que las herramientas de gamificación son esenciales para mejorar los márgenes y crear una operación más sostenible.
“Necesitamos concienciar a los operadores de que esta ha sido tradicionalmente una industria con márgenes altos y resultados sólidos. Ahora, ese no es el caso”, dijo Campano, y agregó: “El problema es que todo es más caro. Se han subido los impuestos y se han impuesto restricciones de marketing, por lo que es necesario involucrar al jugador de forma que siempre se puedan cumplir los requisitos de cumplimiento local, pero que a la vez sea divertido y seguro”.
Ahí entra el motor de gamificación de Soft2Bet, la Aplicación de Juegos de Ingeniería Motivacional (MEGA). La herramienta busca crear un ciclo de retención para los jugadores ofreciéndoles moneda virtual para jugar fuera del casino y así aumentar su tiempo frente a la pantalla.
Los juegos MEGA permiten a los jugadores obtener más recompensas, como giros gratis, apuestas gratis y dinero de bonificación; cualquier componente que pueda animarlos a volver a jugar juegos de casino.
Según Campano, aumentar el tiempo promedio frente a la pantalla de cada jugador es fundamental para mejorar la salud financiera de la industria. Si el tiempo frente a la pantalla aumenta, también lo hacen todas las demás métricas financieras, explicó.
“Como consecuencia del tiempo frente a la pantalla, podemos ver cómo aumentan todas las métricas financieras. Cómo el ingreso promedio por usuario aumenta un 45 por ciento y el NGR un 65 por ciento. Eso es lo que queremos lograr aquí. Queremos competir con otras formas de entretenimiento, y luego las demás métricas financieras seguirán su ejemplo”, dijo.
El motor MEGA de Soft2Bet ha ayudado a aumentar el tiempo de pantalla de los jugadores de un promedio de 14 minutos a aproximadamente una hora, multiplicándolo por cuatro.
Grandes negocios en Brasil para Soft2Bet
Campano charló con SBC en vivo desde el último SBC Summit Rio, donde Soft2Bet exhibió soluciones y buscó nuevas sociedades. Y Brasil es uno de los mercados emergentes más prometedores del juego mundial en 2025, con la entrada en vigor del régimen regulatorio federal del juego online y las apuestas deportivas.
Mientras que tanto operadores como proveedores acuden al país para captar la mayor cantidad de clientes posible, Campano señaló que Soft2Bet está siendo más meticuloso con los socios que busca en Brasil.
Pero, ¿cómo se ve el socio ideal para Soft2Bet en Brasil?
“Buscamos a personas ágiles, rápidas y que comprendan las necesidades de los jugadores”, afirmó el Director de Ventas para Latinoamérica, y dijo: “Buscamos socios que siempre localicen productos y contenido. También queremos trabajar con socios que tengan un excelente valor de marca. Brasil siempre ha sido un mercado complejo en muchas áreas, como el abuso de bonos y el fraude, por lo que necesitamos asociarnos con empresas que sepan cómo superar estos obstáculos”.
Una iniciativa clave que Soft2Bet realizó en Río fue un workshop sobre el mundo de la gamificación, que destacó su importancia para el futuro de la industria.
Si bien MEGA tiene un gran reconocimiento en los mercados europeos, Campano afirma que actualmente están explorando el mercado latinoamericano y, por lo tanto, educar a los operadores sobre sus beneficios fue una decisión lógica.
“Lo que estamos haciendo aquí es educar a los operadores, no solo de Brasil, sino de toda Latinoamérica, sobre el arte de la gamificación y cómo aumentar la retención y la fidelización de los jugadores”, resaltó.
Lo que los operadores necesitan para tener éxito es aumentar el retorno de la inversión (ROI), y una clave para lograrlo es aumentar el valor total de vida de cada jugador. Los CPA son muy caros en los mercados regulados, pero con MEGA, podemos involucrar al jugador de forma natural y aumentar el valor total de vida de cada jugador.
Algo que respalda esta solución de Soft2Bet es su eficacia comprobada; la empresa ha establecido operaciones B2C en varios mercados, incluido México, donde utilizó MEGA antes de implementarla en el mercado B2B.
«Nunca ofreceríamos ningún tipo de motor de gamificación si no funcionara», apuntó Campano.
Latinoamérica es de suma importancia para la empresa de cara al futuro, ya que aspira al éxito en Brasil. También viene de un lanzamiento B2C en México a finales de 2024 y está buscando nuevas oportunidades en la región, destacando especialmente a Perú como una perspectiva especialmente atractiva.
“Soft2Bet es una empresa que siempre busca las oportunidades adecuadas. Nos interesan todos los mercados regulados, siempre y cuando encontremos el socio adecuado”, explicó, y adelantó: “Nos interesan especialmente Perú, Brasil y México. Esto no significa que si Paraguay o Chile regulan el próximo año, como probablemente ocurrirá, también podamos ver una oportunidad y entrar en ellos”.