El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) André Mendonça rechazó este viernes la nueva solicitud de efecto suspensivo de la Lotería del Estado de Río de Janeiro (Loterj) contra la decisión que canceló la operación nacional de las empresas licenciadas por la autarquía fluminense.
En el recurso, presentado el 7 de enero, Loterj afirmó que existían dificultades técnicas y financieras para cumplir con la decisión. Según esgrimieron, las empresas licenciadas se manifestaron, destacando que no podían implementar las medidas, especialmente en el corto plazo de cinco días.
Con ese argumento, el gobierno de Río de Janeiro solicitó que se flexibilicen las determinaciones del STF y que el plazo se amplíe a 180 días, período que consideró suficiente para acatar la decisión.
En su resolución, el ministro del STF citó el caso de las Loterías del Estado de Paraná (LOTTOPAR), que cuenta con un sistema de geolocalización: “Según la entidad federativa, otros estados, como Paraná, actuando a través de LOTTOPAR, implementaron el mecanismo de georreferenciación, posibilitando, así, cumplir con los mandatos aportados en la decisión preliminar”, afirmó Mendonça.
Finalmente, el ministro dio a la Loterj “el plazo final de cinco días” para cumplir la decisión judicial. Durante este plazo, el gobierno deberá adoptar medidas para impedir que las empresas acreditadas reciban apuestas deportivas realizadas fuera del Estado de Río de Janeiro. El incumplimiento de la decisión dará lugar a la aplicación de una multa diaria de 500 mil reales a Loterj y de 50 mil a Hazenclever Lopes Cançado, presidente del organismo.
Mendonça reiteró que, para operar juego online, la Unión, los estados, el Distrito Federal y las entidades autorizadas deben observar la legislación federal, especialmente en relación al criterio de territorialidad: “El incumplimiento de estos parámetros, entre otras consecuencias, implica la suspensión del funcionamiento de este servicio público o incluso su cese definitivo”, concluyó.
El caso contra Loterj
El 2 de enero de 2025, André Mendonça, ponente de la Acción Civil Original 3.696, concedió una medida cautelar suspendiendo la explotación de actividades de lotería y juego online fuera de los límites territoriales de Río de Janeiro por empresas licenciadas por la Loterj. La decisión también definió el regreso del uso obligatorio de mecanismos de geolocalización electrónica.
El fallo de Mendonça también prohíbe tanto al gobierno estatal como a Loterj realizar cualquier nuevo acto que autorice a las casas de apuestas a prestar servicios fuera del territorio de Río de Janeiro sin aprobación federal. La resolución del ministro deberá ser analizada por el pleno del STF en febrero.