Un bloque de diputados de la provincia de Buenos Aires presentó un proyecto de ley para implementar el reconocimiento facial como medida de seguridad en las plataformas de juego online.
Ante la creciente preocupación por los casos de menores de edad que participan en el sector, desde el partido Frente Renovador introdujeron la propuesta. Con eso, esperan asegurar que aquellos usuarios registrados en plataformas de juego online con datos de mayores de edad correspondan efectivamente a sus titulares.
“Al requerir de manera digital una autenticación facial, como la que se pretende, se pone en cabeza de las licenciatarias la obligación de cumplir con un requisito más e ineludible, verificando quién está detrás de cada apuesta”, explicó el diputado y presidente del Frente Renovador bonaerense, Rubén Eslaiman, según citó Diputados Bonaerenses.
“Es una obligación estatal y legislativa, acomodar la normativa vigente en función de los cambios y paradigmas que van surgiendo en la evolución de la tecnología, que en este caso deja fuera de resguardo a los niños y niñas, que si bien son quienes mejores manejan los dispositivos electrónicos, están cada día más desprotegidos”, añadió Eslaiman sobre el proyecto de ley.
La implementación de datos biométricos ya ha sido analizada por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), que lo incluyó dentro de un programa diseñado para abordar la evolución del ecosistema del juego online.
De cualquier manera, el regulador ha advertido en reiteradas oportunidades que el 80 por ciento del volumen de juego en las plataformas digitales en Argentina se mueve en el mercado no regulado. Por eso, más allá de los requisitos que deberán aplicar los operadores con licencia, el estado aún tiene que resolver la faceta restrictiva de aquellos sitios que no cuentan con permisos para el mercado local.